viernes, 8 de abril de 2016

Un resumen de bibliografía de economías de aglomeración

FUENTES DE LAS ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Olga Lucía Manrique* * Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante del Programa de Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Enviar comentarios al correo: olmanriquec@unal.edu.co . Articulo recibido el 17 de octubre de 2006, aprobada su publicación el 14 de noviembre Publicado en Cuadernos de Economía Resumen A partir de una revisión de la literatura sobre las economías de aglomeración se resaltan los aportes de diversos trabajos teóricos y empíricos, en particular, los que se relacionan con las causas de tales economías. Como referencias principales se toman dos trabajos pioneros,...

miércoles, 6 de abril de 2016

Como entrar a Google sin ser mano de obra calificada

Así consiguieron trabajar en Google, y no sabían nada de tecnología La única sede de la tecnológica en España, ubicada en Madrid, cuenta con 200 empleados. La media de edad es de 32 años ANA TORRES MENÁRGUEZ . El País Un grupo de trabajadores de Google en la sede de Madrid. ©Jaime Villanueva Las preguntas extrañas en los procesos de selección de Google no son un mito. Calcular cuántas pelotas de ping pong caben en el interior de un autobús de dos plantas era hasta hace unos años una de las pruebas de lógica que el candidato debía resolver in situ frente a su entrevistador. El objetivo era analizar su habilidad para salir airoso de un problema desconocido. El tema suscitó tal interés que en 2012 el autor estadounidense William Poundstone...

lunes, 4 de abril de 2016

Una revisión de la industria del software (2/12)

¿Por qué la industria del software es independiente de la industria del hardware? Por Anne Shields • Market Realista La industria del software en comparación con la industria del hardware Software son instrucciones de ordenador que se almacenan electrónicamente. Los dispositivos que almacenan estas instrucciones se denominan hardware. Software y hardware están íntegramente vinculados, lo que hace que sea confuso para distinguir una de la otra. Además, el rápido avance de las tecnologías está borrando la diferencia entre el software y el hardware. El siguiente gráfico muestra la relación entre el software y el hardware y la forma en que se complementan entre sí. Características que lo distinguen de hardware del software El hardware...

domingo, 3 de abril de 2016

Una revisión de la industria del software (1/12)

Una revisión de la industria del software Por Anne Shields - Market Realist ¿Qué es un software? La industria del software ha transformado la forma en las organizaciones, las empresas, e incluso la gente de coordenadas y el trabajo. Su impacto en la economía mundial ya través de diversas industrias se puede medir por el aumento de las innovaciones, el progreso técnico, el aumento de la productividad, y la mano de obra. "Software" se refiere a programa de computadora o datos (bits y bytes almacenado), que se puede almacenar electrónicamente. Es usado por el procesador de sistema para realizar distintas tareas. aplicaciones de software móviles (o aplicaciones) funcionan de la misma manera que sus contrapartes de software de ordenador. Aplicaciones...

sábado, 2 de abril de 2016

Índices de concentración de mercado

Concentración de mercado Tutor2u La concentración del mercado mide el grado en que las ventas en un mercado están dominados por una o más empresas ¿Cuál es la concentración del mercado y cómo se mide? El coeficiente de concentraciones mide la cuota de mercado combinada de las "n" firmas en la industria. Las participaciones o cuotas pueden ser por ventas, empleo o cualquier otro indicador pertinente. El valor de "n" es a menudo cinco, pero puede ser de tres o cualquier otro número pequeño. Si las 'n' firmas top adquieren una alta cuota de mercado de la industria se dice que ha vuelto más altamente concentrado. Cuota de mercado del Reino Unido en búsquedas de Google El índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) Esta...

domingo, 20 de marzo de 2016

Estudio de mercado de software en Argentina 2015

El Mercado de Software en Argentina Enlace al original Mercado Software Argentina Lire plus de publications sur Calamé...

viernes, 18 de marzo de 2016

Escasez de oferta laboral en la industria informática argentina

Escasean los empleados para la industria informática argentina: faltan 5000 profesionales En en país, el negocio del software es uno de los que más creció. Sin embargo, el mercado no llega a cubrir la demanda de expertos requeridos. El gerente de Hexacta, Pablo Viola, alerta sobre los peligros para el rubro y habla sobre la problemática en cuestión iProfesional La industria de software y servicios informáticos demostró un crecimiento exponencial que logró posicionarla dentro de una de las industrias más competitivas de todo el mundo. "Ya no somos los nuevos, somos reconocidos y tenemos experiencia", indica Pablo Viola, gerente de Hexacta, compañía que brinda servicios de desarrollo. Sin embargo, este crecimiento está limitado por un obstáculo...

jueves, 17 de marzo de 2016

Inserción exportable de la industria del software argentina

El sector de software y servicios informáticos en la Argentina: ¿Es posible una inserción exportadora sostenible? Por Andrés López Enlace al original Andres Lopez Lire plus de publications sur Calamé...

miércoles, 16 de marzo de 2016

Evolución en 2014 del mercado de software

La industria argentina de software y servicios informáticos ya es una marca país competitiva en el mundo José María Louzao Andrade - Tiempo Argentino  La ciencia y la tecnología son grandes pilares para el desarrollo del país.         Cada vez más contribuyen a aumentar el nivel educativo y cultural, a generar beneficios para la competitividad de la economía y a favorecer la calidad de vida de la sociedad al tomar protagonismo para afrontar los retos sociales. Es importante reflexionar acerca de la relevancia de que Argentina, y América Latina en su conjunto, cuenten con una creciente Industria de Software y Servicios Informáticos. El Instituto de Competitividad de ADEN, que realiza desde 2010 mediciones de...

miércoles, 2 de marzo de 2016

La educación escolar en Silicon Valley: sin WiFi ni computadoras

Sin ordenadores ni wifi: así son los colegios que triunfan en Silicon Valley En lugares como California proliferan cada vez más los colegios sin tecnología. En España, con nuestro cuestionado sistema educativo, muchos padres también optan por métodos alternativos. Rita Abundancia - El País Sin ordenadores ni wifi: así son los colegios que triunfan en Silicon Valley ¿Tiene sentido enseñarles una tecnología que estará obsoleta en 10 años? Foto: Corbis Los gurús de Silicon Valley, los cerebros detrás de Apple, Google, Yahoo o Hewlett-Packard, los que inundan el mundo con nuevos softwares y aplicaciones, envían a sus hijos a escuelas en las que los ordenadores brillan por su ausencia y el material escolar se parece más al de una comunidad...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code