Mostrando entradas con la etiqueta complementariedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complementariedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Papel y pantalla digital: No tan perfectamente sustitutos

The Reading Brain in the Digital Age: The Science of Paper versus Screens E-readers and tablets are becoming more popular as such technologies improve, but research suggests that reading on paper still boasts unique advantages By Ferris Jabr In a viral YouTube video from October 2011 a one-year-old girl sweeps her fingers across an iPad's touchscreen, shuffling groups of icons. In the following scenes she appears to pinch, swipe and prod the pages of paper magazines as though they too were screens. When nothing happens, she pushes against her leg, confirming that her finger works just fine—or so a title card would have us believe. The girl's father, Jean-Louis Constanza, presents "A Magazine Is an iPad That Does...

viernes, 3 de mayo de 2013

Complementariedad entre los diarios digitales y de papel

Los diarios digitales compensan la caída en la circulación del papel POR ALEJANDRO ALFIE En EE.UU., bajó sólo un 0,7% el promedio de las dos versiones.Clarín Los diarios en papel tienen una tendencia global a la baja en su circulación. Pero la industria de diarios en los Estados Unidos incluye a los suscriptores de sus versiones digitales dentro de sus cifras de distribución, que ya representan el 20% de la circulación diaria total, lo cual permite morigerar esa baja. Por eso, los 593 diarios auditados tuvieron una leve caída interanual del 0,7%, en el semestre que va de septiembre de 2012 a marzo de 2013, según informó la Alliance for Audited Media (AAM). El diario económico The Wall Street Journal mantuvo...

sábado, 27 de abril de 2013

Consumidores: El lector mixto

El lector mixto, o cuando el papel convive con el ebook Lejos del reemplazo de un formato por otro, lo común es que cada uno se utilice para lecturas diferentes Por Fernando Massa  | LA NACION A Daniela Parra, amante del formato papel, lo sedujo la curiosidad por lo digital. Foto: Ignacio Coló Lo ganó en un sorteo, dos años atrás, al finalizar una conferencia sobre libros digitales. Y lejos de guardar el dispositivo de lectura digital en un cajón, María Eugenia Lezano (35) le dio más utilidad de la que hubiera imaginado. Para la carrera que cursa a distancia, Tecnicatura en Gestión Universitaria, resultó clave: puede acumular apuntes en formato PDF. Lo mismo sucede con esas publicaciones que a Córdoba,...

miércoles, 17 de abril de 2013

Precios y complejidad atendidos por un paquete de software

Segmentación y complejidad en fijación de precios El Vice Presidente Senior de Pricing Excellence de PROS y co-autor de "The Price Advantage" discute la ventaja en software de fijación de precios para una empresa...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Microsoft producirá equipos para su software

Microsoft cambia: apostará por la fabricación de equipos como complemento de su software El máximo responsable de la compañía, Steve Ballmer, declaró ayer que la compañía está cambiando, y que no dudará en vender dispositivos de marca propia, como hizo con la Xbox y hará con la tableta Surface; ¿tendrá también su móvil propio?. La Nación  Steve Ballmer durante la presentación de Surface, la tableta fabricada por Microsoft. Foto: Reuters  En una carta dirigida a los inversores, el CEO de Microsoft Steve Ballmer detalló los nuevos lineamientos de la compañía, que debe buena parte de su fortuna a un modelo de negocios que consistía en desarrollar software (Windows, Office, etcétera) y dejar el hardware para sus socios...

viernes, 14 de septiembre de 2012

miércoles, 12 de octubre de 2011

Oferta en mercados de software

9.2 Oferta Muchas características de la oferta de software se han discutido en los capítulos anteriores. Ya que comparte la representación digital de la información, el software tiene altos costos fijos, replicarlo resulta muy barata, y no es rival en el uso (es decir, que su consumo no deja menos a los demás). En muchos otros aspectos, la economía de la oferta de software difiere de la información. Una diferencia sustancial está en la cadena de suministro, cuando el valor añadido mediante el aprovisionamiento y el funcionamiento difiere sustancialmente del valor añadido en las industrias de la información. También es importante tener en cuenta que el software y la información van mano a mano. Contenido de la información es un elemento esencial de la mayoría de las aplicaciones de software...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code