Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

Internet y desarrollo económico

Vea cada simple dispositivo conectado a Internet  Los puntos brillantes y apagones trazan amplias disparidades en la conectividad global Un mapa de todos los dispositivos conectados a Internet muestra las partes más ricas del mundo a nivel con las conexiones, mientras que las zonas pobres y escasamente pobladas del mundo están oscurecidas -, así como unos rascadores de cabeza en el medio. El mapa fue creado por John Matherly, fundador de Shodan, un buscador que explora backend de Internet y establecer conexiones a todo tipo de dispositivos desde los routers a los frigoríficos. Matherly dijo que le tomó cerca de cinco horas para hacer ping a cada dirección IP en Internet y almacenar cada respuesta positiva. Se tardó 12 horas para graficar...

sábado, 17 de junio de 2017

Minitel, la internet francesa (previa a la Internet)

Minitel, la red abierta antes de Internet Un servicio informático francés de los años 80 ofrece una advertencia sobre la dependencia excesiva de los proveedores privados de Internet de hoy en día. Owen Franken / Getty JULIEN MAILLAND | The Atlantic En 1991, la mayoría de los estadounidenses aún no habían oído hablar de Internet. Pero todo Francia estaba en línea, comprando, vendiendo, jugando, y chateando, gracias a una pequeña caja ubicua que conectó al teléfono. Se llamaba Minitel. Minitel era un terminal de computadora. Albergaba una pantalla, un teclado y un módem, pero no un microprocesador. En lugar de computar por sí solo, Minitel conectado a servicios remotos a través de enlace ascendente, como un mainframe de 1960 o un moderno...

sábado, 20 de mayo de 2017

Cómo Estonia se convirtió de un desastre comunista a la sociedad del futuro

Cómo se convirtió una pobre ex república soviética en el laboratorio del futuro del mundo Estonia es la cuna de Skype y tiene un gobierno basado en la tecnología. Robots-delivery y elecciones online integran el paisaje del primer país que incluyó internet como derecho humano básico Infobae Cuando se desintegró la Unión Soviética, Estonia era una nación pobre que tuvo que comenzar de cero. En esos años también las aplicaciones de la tecnología informática cambiaron la vida en sociedad. Así pasó de ser un lugar sin sistema bancario a operar exclusivamente de manera electrónica, de carecer casi de telefonía a usar sólo redes celulares. Estonia es el mayor laboratorio del futuro del mundo. En Tallin, la capital de este país que se asoma al...

domingo, 9 de abril de 2017

(Grandes) Tendencias en el mercado de software

Tendencias del mercado de software SoftResources Debido a que el mercado de software empresarial evoluciona tan rápidamente, es importante seguir las últimas tendencias del mercado de software para que pueda utilizar la tecnología como una ventaja estratégica para su empresa. Las mejoras tecnológicas y funcionales en el software empresarial pueden tener un gran impacto en la forma de hacer negocios. Las siguientes son las principales 7 tendencias recientes del mercado de software que hemos observado en nuestro trabajo de evaluación de software. Cloud / Software como servicio (SaaS) En los últimos años, las soluciones de software Cloud (también conocidas como Software as a Service (SaaS)) han ido ganando aceptación en el mercado. En...

martes, 12 de abril de 2016

El valor de las redes según Reed

La Ley de la Manada David P. Reed - Harvard Business Review La Internet es una red de redes, y su valor radica en las conexiones que hace posibles. Como gerentes y empresarios tratan de medir ese valor, que han pagado una gran cantidad de atención a dos tipos de redes. El más simple es el o uno-a-muchos de difusión de la red, a través de la cual un centro de transmisiones proveedor de información a un gran número de usuarios. Un ejemplo es el portal Web, que ofrece noticias y otros contenidos a muchos visitantes. Más complejo, y más valiosos, es el uno-a-uno o transaccional de la red, que conecta a los usuarios individuales con otros usuarios individuales para intercambiar información o realizar otras transacciones. Los ejemplos más comunes...

jueves, 19 de febrero de 2015

La digitalización avanza a diferentes pasos en el Mundo

Donde la economía digital se mueve más rápidamente Bhaskar Chakravorti - Christopher Tunnard - Ravi Shankar Chaturvedi Harvard Business Review La transición a una economía digital mundial en 2014 era esporádico - a paso ligero en algunos países, picado en otros. Al final del año, los siete mayores mercados emergentes eran más grandes que el G7, en términos de poder adquisitivo. Además, se espera que los consumidores de la región Asia-Pacífico a gastar más en línea el año pasado que los consumidores de América del Norte. Las oportunidades de servir a la dirección de los consumidores estaban creciendo - si usted sabía dónde buscar. Estos ritmos cambiantes en el comercio digital son más que una China, o incluso un Asia, historia. Lejos de...

martes, 7 de octubre de 2014

Un vistazo a la economía del intercambio de archivos

Una manera conveniente de compartir archivos, las redes peer-to-peer como BitTorrent han ganado notoriedad por permitir a los usuarios descargar ilegalmente música protegida por copyright y películas. Un vistazo al interior de la red de intercambio de archivos favorito de Internet Por Jia You Más de una cuarta parte de todo el tráfico de Internet pertenece a BitTorrent, un sistema de intercambio de archivos que permite a los usuarios intercambiar todo, desde la música a las películas. Ahora, por primera vez, los investigadores han revelado un vínculo entre la economía de un país y el tipo de archivos de sus residentes descarga de BitTorrent. Los resultados están arrojando nueva luz sobre el comportamiento en línea y podría ayudar a la...

miércoles, 1 de octubre de 2014

La Internet arruina las economías

Nuestras economías están en mal estado. Y la causa es la Internet  Mark Buchanan - Medium Imagina que alguien te dijo que tres de las historias más grandes de los últimos años - la crisis financiera, la explosión de la desigualdad económica, y el escándalo de espionaje Agencia de Seguridad Nacional - no eran realmente diferentes historias en absoluto. Diferente en los detalles, sí, pero esencialmente idénticos en su causa más profunda. La causa, que van a decir, no era la codicia o el miedo o la era del terrorismo o cualquier otra cosa vinculada a la falibilidad humana, pero la tecnología - en concreto, la computación y su manifestación en red, Internet. ¿Suena loco? Bueno, no se si usted oye a cabo argumento completo de Jaron Lanier....

miércoles, 30 de julio de 2014

Cómo Internet de las cosas cambia los modelos de negocios

Cómo Internet de las cosas cambia los Modelos de Negocios  por Gordon Hui - Harvard Business Review Blog Network   A medida que la Internet de las Cosas (IoT) se extiende, las implicaciones para la innovación del modelo empresarial son enormes. Llenar marcos conocidos y racionalizar los modelos de negocio establecidos no será suficiente. Para aprovechar las nuevas oportunidades, basadas en la nube, las empresas de hoy en día tendrán que replantearse sus ortodoxias sobre la creación de valor y captura de valor. La creación de valor, que implica actividades escénicas que aumentan el valor de la oferta de una empresa y fomentan la disposición del cliente para pagar, es el corazón de cualquier modelo de negocio. En las empresas tradicionales...

lunes, 14 de julio de 2014

Oscuras tendencias de Internet

El (oscuro) futuro de Internet Un estudio identifica las mayores amenazas que definirán la vida en la Red en 2025: exceso de control político y falta de intimidad MARYEM CASTILLO - ICON Internet no es ni tan joven como para contar todavía con el futuro inocente de todo invento en desarrollo, ni tan maduro como para tener una robustez a prueba de amenazas. Es la lóbrega conclusión de un estudio del famoso think tank estadounidense Pew Research, de perfil independiente, en el cual se describen las principales amenazas a Internet en los próximos diez años. A saber: las diversas restricciones de acceso a la información por situaciones políticas (como la censura de los regímenes dictatoriales) o económicas (las de los gigantes Facebook, Google...

jueves, 5 de junio de 2014

"Difunde la palabra"

Google desplegará $ 1 millones de dólares en satélites para difundir el acceso a Internet Última frontera de Silicon Valley es el borde del espacio mismo Por Kelsey D. Atherton - Popular Science Satélites O3b montado para lanzar dispensador Google contrató recientemente fundador y director de tecnología de O3b Networks Ltd. Este es el tipo de satélite que hacen. O3b Networks Ltd Los tubos que conforman la cubierta Internet gran parte del mundo, pero no todos de la misma. Google ha anunciado planes para conseguir Internet para que los tubos no pueden llegar, con tres tecnologías: globos, aviones no tripulados de energía solar a gran altitud, y los últimos, los satélites en el espacio. Google no sería la primera en utilizar satélites...

miércoles, 5 de marzo de 2014

Internet y poder

El poder no se disputa en Ucrania sino en Silicon Valley La crisis en Ucrania y la separación de Crimea han provocado una gran tensión entre USA y la Unión Europea vs. Rusia. Así, los fantasmas de la 'Guerra Fría' regresaron con fuerza inusitada. Hasta hay amenazas de suspendere la reunión del G8 por realizarse en Sochi (Rusia). Sin embargo, la metodología de la 'Guerra Fría' en el siglo 21 parece diferente a la que ocurrió en el siglo 20. Por un lado, es probable que los países ya no tengan la importancia que tenían en el pasado porque han surgido nuevas fuentes de poder. Por otra parte, hay un marco global que condiciona más a los países (al menos por ahora, Rusia no aplasta la revolución ucraniana tal como lo hizo con la Primavera de Praga....

viernes, 3 de enero de 2014

¿La conectividad es un derecho humano fundamental?

Mark Zuckerberg says connectivity is a basic human right – do you agree?Amid a year of online innovations, the Facebook founder says a better-connected world benefits local economies. Is he right?It's good to talk … Facebook founder Mark Zuckerberg believes the world is better off connected. Photograph: Paul Sakuma/AP Over the past year, several significant online innovations have emerged. It was predicted that mobile phones would outnumber people by 2014, with low-cost smartphones opening up opportunities for even more people to get connected. And the UN turned to the internet to canvass opinion on what should replace the millennium development goals.In August, Facebook founder Mark Zuckerberg announced that he aimed to get every person on...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

La penetración móvil en África llega al 80%

African mobile penetration hits 80% (and is growing faster than anywhere else) John Koetsier We tend to have certain paradigms about the “developing world” and the “developing world,” including Africa. Including, of course, media-fed images of Africa as a place of almost irredeemable poverty, deprivation, and pain.Many of our paradigms are, of course, illusions. A new report on the African telecommunications market highlights that mobile penetration in Africa hit 80 percent in the first quarter of this year, and is still growing at 4.2 percent annually. That’s faster than anywhere else in the world, the report says, and the 54 countries of Africa are, after Asia, the world’s second-largest market.Which means that today, more...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code