Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Los Millenials tienen el mayor desempleo intergeneracional

Pruebas irrefutables de que los Millennials tienen lo peor que cualquier otra generación en 50 años ... al menos , en lo que respecta al desempleo. JORDAN WEISSMANN Reuters Cada generación le gusta creer que la mayoría de edad en un momento especialmente difícil de la historia. Millennials tienen la gran recesión que lamentar. La Gen X tenía el busto del dotcom. Los Boomers tuvieron Vietnam. Y los Silents tenían principios de la Guerra Fría, con la amenaza no tan tonta de una guerra nuclear. Pero al menos cuando se trata del mercado de trabajo, creo que todos estamos de acuerdo los ya hoy adultos jóvenes son merecedores de al menos unos cuantos puntos extras de lástima. Y en caso de haber alguna duda , aquí está un maravilloso diagrama...

miércoles, 19 de octubre de 2011

Macroeconomía y empresas

El contexto macroeconómico de la empresa [1] La economía en su conjunto Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, conseguir la estabilidad de precios, fomentar el empleo y la obtención de una sustentable y equilibrada balanza de pagos. La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los fenómenos que afectan las variables indicadoras...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code