Mostrando entradas con la etiqueta regulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regulación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

Spotify acusa a Apple de prácticas anticompetitivas en Europa

Spotify acusa a Apple de prácticas anticompetitivas en Europa Spotify, el servicio de transmisión de música, dijo que las políticas en la App Store de Apple violan las leyes de competencia y merecen una investigación. Por Adam Satariano y Jack Nicas | The New York Times Spotify, el servicio de transmisión de música, dijo que las políticas en la App Store de Apple violan las leyes de competencia y merecen una investigación. Crédito de crédito Britney Davis para The New York Times LONDRES: el poderoso papel de Apple como guardián de la App Store ha frustrado durante mucho tiempo a los creadores de aplicaciones que deben cumplir con sus reglas o corren el riesgo de perder el acceso a cientos de millones de clientes que poseen dispositivos...

lunes, 18 de febrero de 2019

Racionalidad: Algoritmos de precios aprenden solitos a hacer colusión

Inteligencia artificial, precios algorítmicos y colusión Emilio Calvano, Giacomo Calzolari, Vincenzo Denicolò, Sergio Pastorello VOX CEPR Portal A las agencias antimonopolio les preocupa que los algoritmos de precios autónomos cada vez más utilizados por los proveedores en línea puedan aprender a confabularse. Esta columna utiliza experimentos con algoritmos de fijación de precios impulsados por AI en un entorno controlado para demostrar que incluso los algoritmos relativamente simples aprenden sistemáticamente a jugar estrategias colusivas sofisticadas. Lo más preocupante es que aprenden a coludir por ensayo y error, sin conocimiento previo del entorno en el que operan, sin comunicarse entre sí, y sin estar específicamente diseñados o...

martes, 11 de septiembre de 2018

Tirole: Sobre la regulación de empresas tecnológicas

Una guía del economista ganador de un Nobel para dominar los monopolios tecnológicos Jean Tirole, economista ganador del premio Nobel "La regulación de estilo antiguo tiene dificultades para encontrar su equilibrio", dice Jean Tirole. (Reuters / Fred Lancelot) Escrito por Allison Schrager | Quartz Jean Tirole es un gigante intelectual en el mundo de la economía. El francés es el principal pensador en el poder y la regulación del mercado, y ganó el premio Nobel en 2014 por su trabajo en esta área. Sus ideas son particularmente relevantes hoy en día, a medida que las grandes empresas tecnológicas crecen cada vez más y más. Los avances en la tecnología han mejorado nuestras vidas, pero a medida que aumentan las preocupaciones sobre...

viernes, 12 de abril de 2013

Cuestiones legales para las aplicaciones de juegos para niños

Google Play, Apple’s App Store Might Face “Legal Undertakings” In OFT’s Investigation Of Freemium Games For Kids NATASHA LOMAS The freemium kids’ app party that has seen some parents left with hefty bills because of their kids’ use of games could be heading for a sticky end — at least in the U.K. The Office of Fair Trading has announced a six-month investigation into whether children are being “unfairly pressured or encouraged to pay for additional content in ‘free’ web and app-based games”. The OFT says in a press release that it cannot identify the companies that are subject to investigation but a spokesman confirmed to TechCrunch  it is contacting Apple and Google as part of this process — being...

viernes, 17 de febrero de 2012

Motorola pasa a ser de Google

EE.UU. autorizó la compra y Motorola ya es de Google Poder. Ahora Google podrá expandirse más en el mercado de celulares. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio ayer luz verde a la adquisición por parte de Google de la división de celulares de Motorola. La compra, por un valor de 12.500 millones de dólares , estaba pendiente de aprobación por las autoridades estadounidenses reguladoras de la competencia desde que fue anunciada en agosto de 2011. “Tras una profunda revisión de la operación, la división antimonopolio ha determinado que es improbable que la adquisición disminuya sustancialmente la competitividad”, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado. Gracias a esta compra Google expande su mercado...

miércoles, 5 de octubre de 2011

El caso antimonopolio contra Microsoft

El caso antimonopolio contra Microsoft[1] Este caso pretende ser una herramienta de enseñanza. Se presentan los aspectos esenciales del caso Microsoft, pero no es exhaustiva. Más bien, presta especial atención a los aspectos del caso que son los mejores para ilustrar los conceptos clave a los estudiantes. Para un estudio más completo de todos los aspectos del caso, incluyendo una discusión completa de los recursos, se remite al lector a Economides (2001).   1. Hechos Microsoft es un gran fabricante diversificado los programas informáticos con una de las mayores valoraciones en el mundo. Microsoft produce la familia de sistemas operativos Windows para ordenadores personales y servidores. También produce software de aplicaciones...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code