Mostrando entradas con la etiqueta Blackberry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blackberry. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

Como salvar a Blackberry

A Way To Save BlackBerry Editor’s note: Andrew Auernheimer, aka Weev, a hacker who was convicted of hacking AT&T’s iPad customer information service and sentenced to 41 months in prison. Since June, he has sent TechCrunch two other essays from prison, “The Tiger And The Cicada” and “State Machinery For State Machines.” The first smartphone I owned was a Nokia Communicator, which I chose because the C++ dev kit gave me the most freedom. When the iPhone appeared I did not switch, because mandatory App Store signing to execute code seemed like a major step in the war on general computation. Eventually I rid myself of Nokia and got an Android acting upon a moral imperative. Many hackers adhere to the ideology of Richard Stallman....

jueves, 26 de septiembre de 2013

Blackberry empieza a tambalear

BlackBerry announces a $1 billion loss and a doomed plan to dig itself out By Christopher Mims - QZ Blackberry still has its fans, but they're not enough to save the company. AP Photo/Charles Dharapak BlackBerry isn’t supposed to announce its quarterly results until next week, but already the company has admitted that they will include a $1 billion loss and will result in layoffs of 40% of the company’s workers. As just about everyone has predicted, the company will soon be forced to do something drastic, which might including selling itself. + The full release on BlackBerry’s disastrous results includes a plan for recovery: to double down on the company’s enterprise products and customers. But...

miércoles, 24 de abril de 2013

La UTN y Blackberry apuesta al desarrollo del software en Argentina

Presentan iniciativas para promover el desarrollo de software en la Argentina El Estado subsidiará con 2,3 millones de pesos a proyectos nacionales basados en software libre; la UTN y BlackBerry crearon un centro de formación para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de aplicaciones móviles Por Guillermo Tomoyose  | LA NACION  Dos iniciativas apuntan a promover el desarrollo de software en la Argentina. Foto: Archivo  La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) anunció ayer que dispone de 2,36 millones de pesos (sobre un total de 4 millones) para establecer un "aglomerado productivo especializado...

viernes, 29 de junio de 2012

Smartphones: BB cede a iPhone

Los pasos en falso que llevaron al BlackBerry a perder ante el iPhone Por Will Connors  | The Wall Street Journal Americas  Foto: Archivo  WATERLOO, Canadá.- A medida que el teléfono inteligente BlackBerry quedaba cada vez más rezagado frente a rivales repletos de aplicaciones como el iPhone , llegó el momento de que su presidente ejecutivo reaccionara con una respuesta contundente. En Research in Motion Ltd., sin embargo, eso resultaba complicado. El fabricante de los teléfonos BlackBerry tenía dos presidentes ejecutivos. Además, sus oficinas estaban ubicadas a unos 10 minutos de auto entre sí. Era poco habitual que ambos estuvieran presentes en las reuniones, afirman ex ejecutivos de...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Mercado TI: Resumen del 2011

Los acontencimientos que marcaron el año tecnológico La muerte de Steve Jobs, el uso de las redes sociales en las manifestaciones de la primavera árabe y el mayor peso de Google y Microsoft en el mundo móvil de la mano de Motorola y Nokia fueron algunos de los hechos destacados de 2011 Por Guillermo Tomoyose  | LA NACION El ritmo vertiginoso propio de la industria tecnológica hace que los cambios que generan sus protagonistas parezcan de años pasados, cuando tan sólo transcurrieron un par de meses. La muerte de Steve Jobs, los intentos de Google y Microsoft para pisar fuerte en el mundo móvil de la mano de Motorola y Nokia fueron, junto a los manifestantes de la primavera árabe y la llegada a la Argentina de servicios...

jueves, 17 de noviembre de 2011

Argenware: Aplicaciones de celular

 Vivir de desarrollar aplicaciones para celulares en la Argentina Programadores y ejecutivos de las principales compañías del sector cuentan sus experiencias en el creciente segmento de los teléfonos inteligentes, con el común denominador de las jornadas de capacitación de las empresas y el aprendizaje autodidacta Por Guillermo Tomoyose  | LA NACION En medio de una gran oferta de celulares con funciones avanzadas que permiten el acceso a redes sociales, chat y navegación web, la principal apuesta que realizan las compañías del sector es ampliar las funciones del dispositivo mediante programas adicionales, conocidos en la jerga como apps. De esta forma, tanto Apple como BlackBerry, Google, Microsoft y Nokia disponen...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code