Mostrando entradas con la etiqueta capital humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capital humano. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2017

Silicon Valley contrata a gente sin títulos universitarios

Por qué Silicon Valley está contratando empleados sin título universitario Las empresas tecnológicas más innovadoras del mundo cambiaron su enfoque de búsqueda y optan por un perfil poco convencional. Las razones detrás del fenómeno Infobae En un cambio de enfoque, Silicon Valley está contratando empleados sin título En el máximo refugio de las mentes brillantes de la actualidad están contratando empleados sin títulos universitarios. La declaración sorprende. Durante los últimos años, Silicon Valley se alimentó de los jóvenes más rutilantes de las universidades de élite. Se nutrió del máximo talento universitario a su alcance y los resultados fueron insuperables. Sin embargo, el cambio de enfoque no es casual. Los líderes de las empresas...

sábado, 26 de noviembre de 2016

Googlism y la política de contratar no universitarios

¿Por qué Google no se preocupa por contratar a los mejores graduados universitarios? Un logotipo de Google en neón se ve como los empleados trabajan en la nueva oficina de Google Transparente, pero no lo suficientemente diverso. (Reuters / Mark Blinch) Max Nisen - Quartz Google ha pasado años analizando quién tiene éxito en la empresa, que se ha alejado de centrarse en los GPA, las escuelas de marca y los entrevistadores. En una conversación con Tom Friedman del New York Times, el jefe de operaciones de personas de Google, Laszlo Bock, detalló lo que la compañía busca. Y cada vez más, no se trata de credenciales. Los graduados de las mejores escuelas pueden carecer de "humildad intelectual" Megan McArdle argumentó recientemente que...

jueves, 4 de febrero de 2016

Googlismo: No es necesario el título universitario para ser contratado

Sin título universitario, pero con un perfil de alta demanda en las empresas Un directivo de Google encendió la polémica al afirmar que los antecedentes académicos no aseguran a la empresa obtener lo que necesita de sus empleados Jorge Mosqueira LA NACION Laszlo Bock Cada época tiene su paradigma sagrado respecto de la gestión interna, basado en aquellas empresas que son más exitosas. Hubo un tiempo que primó el "fordismo", con su cadena de montaje en serie; otro en el que se afirmó el "toyotismo", dando lugar a los círculos de calidad y la calidad total, y ahora estamos pasando por la fiebre del "googlismo", no sin razón. El resto de las empresas se alinean, miran y copian, a veces a contramano de sus propias necesidades y cultura, mediante...

sábado, 7 de junio de 2014

¿De donde viene el talento de Silicon Valley?

Este mapa revela exactamente dónde Silicon Valley recibe su talento  ¿De dónde viene el talento de Silicon Valley viene? Este mapa increíblemente detallado lo dice todo. La visualización, realizada por Bloomberg Businessweek, muestra los 100 principales fuentes de "talento importado," de ambos estados de Estados Unidos y países extranjeros. Según Bloomberg, los "asiático-americanos se convirtieron en la mayor parte de la fuerza de trabajo de alta tecnología en el Valle", en 2010; y un tercio de los arranques del Valle "son fundados por los indios americanos." Además, México, Texas, Arizona y el rango entre las diez principales fuentes de Silicon Valley talento, Bloomberg afirma. Más importante aún, este gráfico hace que el cristal...

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Por qué es necesaria una fuerza laboral cada vez más preparada?

¿Por qué es tan importante para desarrollar una fuerza de trabajo más inteligente ? El auge de las redes sociales, móviles, analytics y el trabajador independiente se ha transformado cómo las empresas ven a sus empleados. Jonathan Ferrar , vicepresidente de la Fuerza Laboral más inteligente , IBM   La forma de trabajar de la gente está cambiando en todos los rincones del globo. Esto está sucediendo en tiempo real y de manera tangible . Hay algunas grandes tendencias que están dando forma a esta rápida transformación : El aumento de la social en el lugar de trabajo . Estamos conectando con otros con mayor rapidez que nunca antes, y lo estamos haciendo de manera constante cambio. El auge de la tecnología móvil. Casi el 75 por...

martes, 4 de junio de 2013

Campeonato de robots en Holanda

Argentina logró el cuarto puesto en el Mundial de Robots El equipo de la Universidad de La Punta (San Luis) finalizó, en la categoría en la que compitió, por delante de las delegaciones de Reino Unido, Alemania y EE.UU., entre otros, en el certamen Robocup 2013 que se realizó en Eindhoven, Holanda. La Nación    Máxima de Holanda, durante la apertura de la Robocup 2013 que se llevó a cabo en Eindhoven.  Foto:  Gentileza Robocup Foto 1 de 8 Uno de los equipos argentinos que participó en el Mundial de Robots que terminó este fin de semana en Eindhoven, Holanda, terminó en un meritorio cuarto puesto en la categoría en la que compitió, por delante de las delegaciones de países como Reino Unido, Portugal, Alemania...

domingo, 2 de junio de 2013

La nueva reconversión laboral: De lo que eras... a programador

El taller de los oficios modernos Antes era mecánica, ahora es programación. En un comedor comunitario de Banfield un grupo de jóvenes les enseñan a otros herramientas para trabajar en la industria informática. Conexión Brando Por Sebastián Bonaudo Mariano Stampella puede responder a la pregunta sobre su ocupación diciendo que es ingeniero en Sistemas, docente en la Facultad de Ingeniería de la UBA, bajista frustrado a punto de casarse y CEO de FDV Solutions, una empresa argentina que desarrolla software. Pero también puede decir que fue tortuga ninja, guerrero de la Edad Media y hasta animal salvaje de circo. De eso se disfrazaba en 2004, mientras cursaba el último tramo de su carrera, cuando pasaba los sábados en...

viernes, 24 de mayo de 2013

Sobre ideas sin mercados

Demand, supply and intermediaries: unhelpful labels Demand, supply and the market We know that the separation between the demand and supply of research is artificial: Ideas emerge and are used in complex systems in which players interact with each other and often perform several roles at once. The labels, demand and supply, come from the metaphor of the marketplace of ideas which was introduced to the world of policymaking and think tanks in the 1970s in the United States. Back then, words that had been used in business and marketing broke into the world of public policy and never left. But recently, many research funders and several researchers and practitioners in the field of ‘bridging research and policy’ have adopted the metaphor,...

miércoles, 24 de abril de 2013

La UTN y Blackberry apuesta al desarrollo del software en Argentina

Presentan iniciativas para promover el desarrollo de software en la Argentina El Estado subsidiará con 2,3 millones de pesos a proyectos nacionales basados en software libre; la UTN y BlackBerry crearon un centro de formación para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de aplicaciones móviles Por Guillermo Tomoyose  | LA NACION  Dos iniciativas apuntan a promover el desarrollo de software en la Argentina. Foto: Archivo  La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) anunció ayer que dispone de 2,36 millones de pesos (sobre un total de 4 millones) para establecer un "aglomerado productivo especializado...

sábado, 23 de febrero de 2013

Cuatro expertos argentinos sobre el futuro

Cuatro argentinos que inventan el futuro Estos prestigiosos embajadores tecnológicos describen sus proyectos en organizaciones estadounidenses y europeas, y explican que salir al mundo es muy importante para un investigador; aunque el desarraigo puede resultar muy duro Por Débora Slotnisky  | Para LA NACION  Bernardo Huberman en los HP Labs, en Palo Alto, California,cortesía HP. Foto: Gentileza HP La Argentina ha exportado cerebros durante casi toda su historia como nación independiente. Hoy, muchos de nuestros compatriotas trabajan en los laboratorios de investigación y desarrollo de colosos de la tecnología, para anticiparse al futuro. A veces, para construirlo. Algunos están desarrollando soluciones...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code