Mostrando entradas con la etiqueta externalidad positiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta externalidad positiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

La economía de los lenguajes de programación

La Economía de las Lenguajes de Programación David N. Welton Davidw@dedasys.com Welton Me gustan mucho los lenguajes de programación. He utilizado un número de ellos profesionalmente, e incluso he escrito uno mismo - Hecl - aunque toma prestado la mayor parte de sus ideas, si no código fuente, de Tcl. Y, por supuesto, he participado en mi parte de los debates y discusiones sobre "qué idioma es el mejor", un tema que por supuesto no tiene una respuesta clara, pero a menudo es la fuente de argumentos acalorados. Recientemente leí un libro interesante, Information Rules: A Strategic Guide to the Network Economy, de Carl Shapiro y Hal R. Varian (Harvard Business School Press, 1998; ISBN: 087584863X), que habla de la economía del mundo...

viernes, 14 de septiembre de 2012

domingo, 25 de septiembre de 2011

Costos económicos: Costos y beneficios externos o externalidades

Figura 19. Efecto positivo de una externalidad. Externalidades y costos Una externalidad es una situación en la cual la actividad de un individuo influye positiva o negativamente sobre el bienestar de otra, y sin embargo ni una paga ni la otra recibe compensación por ese efecto. Las externalidades pueden ser positivas o negativas y pueden afectar al consumo o la producción:  Externalidad positiva: se produce cuando las acciones de un agente aumentan el bienestar de otros agentes de la economía sin por ello ser recompensado el primer agente. Por ejemplo, supongamos que existe un cultivo de árboles frutales en un lugar determinado....

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code