Mostrando entradas con la etiqueta microchip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microchip. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

Una computadora de 5 USD

Raspberry Pi Zero, la computadora de 5 dólares Tiene un chip que corre a 1 GHz, 512 MB de RAM y salida HDMI; integra la familia de las computadoras educativas creadas hace casi un lustro La nueva Raspberry Pi Zero. La Fundación Raspberry presentó un nuevo modelo de su línea de computadoras educativas de bajo costo: a los modelos ya conocidos, nacidos a partir de 2011 -célebres por su precio de entre 20 y 35 dólares y su ductilidad para el uso como computadoras sencillas, reproductores multimedia y cerebros para robots, drones y dispositivos más avanzados- se suma un nuevo integrante. La Pi Zero anunciada ayer tiene un costo de 5 dólares (casi la mitad del precio de la computadora de 9 dólares presentada en mayo último) para reducir todo...

martes, 4 de junio de 2013

Novedades computacionales se presentan en Taiwán

El futuro de la PC está hoy en Taiwán Samsung presentó una nueva tableta con Android y chip Intel; Asus, un equipo 3-en-1, con un Intel Core i7 Haswell, pantalla desmontable y la posibilidad de correr Windows y Android en simultáneo. La Nación  Una vista de Computex, una de las mayores ferias de tecnología del mundo. Foto: Reuters  Hoy comenzó en Taiwán la feria tecnológica Computex, por lejos una de las más grandes del mundo. Como siempre, será una oportunidad para que las empresas muestren toda clase de dispositivos e invenciones; LA NACION está presente en la feria, así que tendremos más novedades. Será también un buen reflejo de la transformación que está sufriendo la PC y la empresa que la marcó desde...

lunes, 20 de mayo de 2013

martes, 18 de septiembre de 2012

Hardware: Impulso a la industria de microchips en Argentina

El microchip, asunto de interés público Argentina busca dar un salto tecnológico y diseñar los microchips que se utilizan en decodificadores, notebooks, televisores y otros productos electrónicos. El Ministerio de Industria ya comprometió a dos grandes empresas del sector para aportar al proyecto. La intención es aprovechar el gran volumen de compras estatales para impulsar el uso de tecnología local.  Por Javier Lewkowicz El Gobierno evalúa montar una empresa dedicada al diseño de microprocesadores, que se utilizarían en los decodificadores de TV digital, notebooks del plan Conectar Igualdad, equipos de televisión, otros productos electrónicos y bienes de capital. El proyecto es de carácter público, aunque se les...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code