Mostrando entradas con la etiqueta ecosistema de innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecosistema de innovación. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Taipei como ejemplo superador de Silicon Valley

Por qué Silicon Valley no debería ser el modelo para la Innovación Dan Breznitz - Harvard Business Review A nivel mundial, los políticos y los responsables políticos lujuria después de la innovación, proclamando que sea la solución definitiva a todos los males económicos de todo el mundo. Prácticamente todos los países aspira a crear su propio Silicon Valley. Qué mala idea. No sólo es Silicon Valley prácticamente imposible recrear como un ecosistema de innovación, es también ya no es el único paradigma global para la innovación. El mundo ha cambiado - drásticamente. Pero nuestra comprensión de cómo funciona la innovación, y quién se beneficia, no ha podido cambiar con él. La producción de bienes y servicios a nivel mundial está ahora...

jueves, 14 de noviembre de 2013

El cliente no siempre entiende lo que hace

La simple razón de por qué los productos fallan: Los consumidores no entienden lo que hacen El Santo Grial para los innovadores muchas veces no es más para ganar un mercado ya existente, sino también para crear una categoría de producto completamente nuevo. Pero al hacerlo plantea una cuestión fundamental para el empresario: ¿Cómo conseguir que los clientes potenciales y los inversores a comprender qué es lo que está haciendo ? Es más difícil de lo que parece. Los consumidores tienen sentido de productos desconocidos asignándolos a categorías de cosas que ya entienden. Así que cuando Apple sale con su iPhone 6, por ejemplo, es bastante fácil para los clientes a entender que es muy similar a las versiones anteriores. Pero los productos...

martes, 8 de octubre de 2013

Empresario emprendedor en Argentina

"Empresarios innovadores”Por Andrés Asiain y Lorena PuteroUna de las críticas que se le suele realizar al empresariado local es su escaso espíritu innovador. A diferencia de los empresarios exitosos de otros países, el hombre de negocios de la Argentina rehúye la inversión en investigación y de-sarrollo de nuevas tecnologías y, a veces, hasta la mera inversión reproductiva, prefiriendo especular con divisas o propiedades. La falta de empresarios schumpeterianos sería una de las causas de la baja productividad de la economía nacional, atentando contra las posibilidades del desarrollo económico.Un primer punto a desmitificar es que el espíritu innovador del empresariado de los países poderosos parece haber sido exagerado. En el reciente libro...

viernes, 5 de julio de 2013

Koria y otros: Facilitar los ecosistemas de innovación a través de la educación superior

Koria: FACILITAR LOS ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Publish at Calameo or read more publications...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code