Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

Marketplace y Mercado Libre en auge ante la estanflación argentina

La crisis golpea duro: mirá cuántos argentinos ya venden por Facebook o Mercado Libre para ganar un extra La crisis alejó a los usuarios de las plataformas de ecommerce y se acercaron a las redes sociales. Las claves de un fenómeno que aumenta como el dólar ... Por Irina Sternik | iProUp La magia del orden de Marie Kondo fue la frutilla del postre para que muchos se animaran a deshacerse de artículos. La crisis, sin embargo, es la explicación más realista del fenómeno que se vive en las redes, donde amigos y conocidos aprovechan los seis grados de separación para poner en venta sus productos. En realidad, el auge de las ventas online en sitios como Facebook o Instagram vienen a ser la contracara de lo que ocurre a nivel país. "Hay innumerables...

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Mercado laboral argentino como traba para el crecimiento

Marcos Galperin: "Si no reformamos nuestro marco laboral será muy difícil salir adelante"  El fundador y CEO del marketplace online más grande de la región y su visión sobre el futuro del trabajo, la causa de los cuadernos y el impacto de la Inteligencia Artificial Por Sebastián Catalano | Infobae Por estos días, Mercado Libre es la empresa argentina con mayor valor de mercado según la cotización de sus acciones: USD 16.000 millones. Eso es bastante más del doble de market cap de YPF y unos USD 2.000 millones más que Tenaris, el gigante de Techint. Igual, Marcos Galperín –cofundador, presidente y CEO de la compañía, el marketplace online más grande de la región– asegura que no mira mucho el valor de las acciones y suele recordar...

sábado, 14 de abril de 2018

Perfil del consumidor de smartphone en Argentina

Radiografía del usuario de Internet móvil argentino: qué consulta en su celular y cómo pueden aprovecharlo las marcas iProfesional Los usuarios utilizan cada vez más el 4G en sus smartphones para navegar. Por ello es importante tener sitios web que se ajusten a sus necesidades El uso de Internet en móviles es una tendencia que no se detiene. Ante el avance de las ventas de equipos con 4G, los argentinos utilizan cada vez más sus smartphones para consumir información e entretenimiento, y comunicarse con amigos a toda hora. Para ponerle cifras al fenómeno, desde la empresa Claro señalaron a iProfesional que sus clientes utilizaron entre enero y septiembre pasados 196 millones de GB de datos (algo así como 9,3 GB por usuario), lo que supone...

miércoles, 10 de enero de 2018

Fintech: Start-ups argentinas intentan ingresar al mercado de pagos

Estas startups argentinas quieren quedarse con un negocio de US$ 210.000 M (¿Cómo?) EL SEGMENTO DE PAGOS, DENTRO DEL ECOSISTEMA FINTECH LOCAL, ES UNO DE LOS MÁS DINÁMICOS.  ¿EL FOCO DE LOS JUGADORES ARGENTINOS? UNIFICAR LOS MEDIOS DE PAGO Y, A LA VEZ, LOGRAR UNA MAYOR ADOPCIÓN. Por SEBASTIÁN DE TOMA  - InfoTechnology Estas startups argentinas quieren quedarse con un negocio de US$ 210.000 M (¿cómo?) La industria fintech relacionada con los pagos no deja de crecer y, hoy, el smartphone es la vedette que mueve a todo el segmento. Para muestra vale un botón: al finalizar 2017, según Techcrunch, US$ 60.000 millones en pagos habrán sido realizados a través de plataformas mobile; mientras, eMarketer estima que las transacciones realizadas...

jueves, 14 de abril de 2016

Salario promedio de un programador en Argentina

¿Cuánto gana un programador de software en la Argentina? La cámara que agrupa a la industria del software en el país hizo una encuesta entre 150 empresas para determinar el sueldo promedio de un desarrollador de software La Cámara de la industria del software de la Argentina (Cessi) difundió ayer los resultados de una encuesta realizada entre 150 empresas de software de todo el país, que alcanza a 12.000 empleados. Lo hizo el Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Opssi), que tomó como referencia el sueldo bruto mensual que pagan esas 150 empresas. Según el estudio, el sueldo bruto promedio de un programador sin experiencia en la Argentina es de $ 13.100, monto que se eleva a 17.598...

domingo, 20 de marzo de 2016

Estudio de mercado de software en Argentina 2015

El Mercado de Software en Argentina Enlace al original Mercado Software Argentina Lire plus de publications sur Calamé...

viernes, 18 de marzo de 2016

Escasez de oferta laboral en la industria informática argentina

Escasean los empleados para la industria informática argentina: faltan 5000 profesionales En en país, el negocio del software es uno de los que más creció. Sin embargo, el mercado no llega a cubrir la demanda de expertos requeridos. El gerente de Hexacta, Pablo Viola, alerta sobre los peligros para el rubro y habla sobre la problemática en cuestión iProfesional La industria de software y servicios informáticos demostró un crecimiento exponencial que logró posicionarla dentro de una de las industrias más competitivas de todo el mundo. "Ya no somos los nuevos, somos reconocidos y tenemos experiencia", indica Pablo Viola, gerente de Hexacta, compañía que brinda servicios de desarrollo. Sin embargo, este crecimiento está limitado por un obstáculo...

jueves, 17 de marzo de 2016

Inserción exportable de la industria del software argentina

El sector de software y servicios informáticos en la Argentina: ¿Es posible una inserción exportadora sostenible? Por Andrés López Enlace al original Andres Lopez Lire plus de publications sur Calamé...

miércoles, 16 de marzo de 2016

Evolución en 2014 del mercado de software

La industria argentina de software y servicios informáticos ya es una marca país competitiva en el mundo José María Louzao Andrade - Tiempo Argentino  La ciencia y la tecnología son grandes pilares para el desarrollo del país.         Cada vez más contribuyen a aumentar el nivel educativo y cultural, a generar beneficios para la competitividad de la economía y a favorecer la calidad de vida de la sociedad al tomar protagonismo para afrontar los retos sociales. Es importante reflexionar acerca de la relevancia de que Argentina, y América Latina en su conjunto, cuenten con una creciente Industria de Software y Servicios Informáticos. El Instituto de Competitividad de ADEN, que realiza desde 2010 mediciones de...

viernes, 19 de febrero de 2016

Las ventas por ecommerce en Argentina durante 2015

Pasajes, en cuotas y con tarjeta, favoritos del ecommerce en 2015 La Cámara de Comercio Electrónico midió un crecimiento del 70,8% en las transacciones online respecto del año anterior; 8 de cada 10 usuarios ya compra por Internet Luján Scarpinelli LA NACION En un año en que el consumo se mantuvo en retroceso, el comercio electrónico volvió a crecer: casi ocho de cada diez usuarios de Internet compraron online en 2015, y con una mayor frecuencia. Según el Estudio Anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) realizado por TNS, un total de 17,7 millones de personas elevaron un 70,8% la facturación de las operaciones a través de la Web, respecto de la cifra alcanzada en 2014. De unos $ 40 millones vendidos en el año previo,...

viernes, 9 de octubre de 2015

La anonimidad de Google no está garantizada en Argentina

Google no se puede escapar de la Justicia argentina La Cámara Civil y Comercial Federal revocó una decisión que permitió que Google Argentina no informara sobre los autores de dos blogs. La empresa sostuvo que se debía requerir por exhorto diplomático a los Estados Unidos porque allí están los servidores que la información, pero los jueces recalcaron que “los efectos dañosos se verifican en la jurisdicción de este Tribunal”. Hay que citar al implicado en los enlaces de Google + - Diario Judicial Jueves 08 de octubre de 2015 Por: Diario Judicial Un hombre que se sintió ofendido porque en dos blogs - de autores anónimos - se vertían manifestaciones injuriantes para con él, llevó a Google “ y a quien resulte responsable de la publicación y...

lunes, 31 de agosto de 2015

El índice de innovación en Argentina

El índice de Kasparov y la odisea de medir la innovación en la Argentina Conocer qué cantidad de intangibles se produce en relación con los tangibles es una manera de tener una referencia de cuántas ideas novedosas surgen; el país rankea bien en la región, pero está muy retrasado en el mundo Por Sebastián Campanario  | Para LA NACION Foto: LA NACION Antes que nada, disculpas formales al Colegio Público de Abogados. Pero esto lo dijo un ex campeón mundial de Ajedrez: según Garry Kasparov, la mejor manera de medir la innovación en un país o en una empresa es la "tasa entre abogados sobre ingenieros". Cuando el primer valor supera al segundo, el impulso a la generación de nuevas ideas disminuye. Kasparov -hoy un líder político anti-Putin...

sábado, 1 de agosto de 2015

50 claves para el emprendedorismo en Argentina

Las 50 claves para encarar un emprendimiento en la Argentina Las pymes son el 96% de las empresas locales y generan el 46% del empleo; los tips para nacer y crecer en un contexto adverso; los casos de éxito locales y los que conquistaron el mundo Por Manuel Torino  | LA NACION El motor del desarrollo, organizado ayer por LA NACIÓN y Comunidad de Negocios en el Malba. Foto: LA NACION Innovar permanentemente; no creerse Highlander y dar lugar a las nuevas generaciones; pensar en el mundo como mercado; ser productivo y optimizar los tiempos personales y de la empresa; apoyarse en las fortalezas del producto y de la marca; producir con valor; no sobrevivir, hay que arriesgar; luchar contra contextos adversos de inflación, cepos, falta de...

domingo, 19 de julio de 2015

Un Mac en Argentina cuesta mas cara que ir a comprarla directamente a USA

El precio de una computadora en Argentina alcanza (y sobra) para vacacionar y comprar el mismo modelo en EE.UU. La última Macbook Pro se vende en Buenos Aires a $41.479. Con $35 mil se sacan pasajes a Nueva York y se pagan la estadía, la computadora, y gastos. Por Nicolás Furfaro. El Destape La distorsión de precios de la tecnología en Argentina lleva a una situación insólita: comprar una computadora en Buenos Aires es más caro que tomarse vacaciones en Estados Unidos y adquirir el mismo modelo de idéntica marca. En los locales del principal revendedor de productos Apple de Buenos Aires, la última Macbook Pro de 13 pulgadas, disco de 256 gb y 8 gigas de ram se vende a $41.479. Ese monto alcanza (y sobra) para tomarse cinco días de vacaciones...

lunes, 13 de julio de 2015

Hacia un Silicon Pampa

En busca del Silicon Pampa Desde el regreso de la democracia, creció la investigación en la eduación superior argentina. El círculo virtuoso que se produce con emprendedores, polos científicos y la inversión pública y privada. Innovación para el desarrollo del país. Por Alejandro Artopoulos | Perfil Leonardo Valente La historia de Leonardo Valente es singular: es un profesor bahiense de Economía de la Empresa de la Universidad Nacional del Sur que en 2014 ganó el concurso ImpacTec2 de la ONG SociaLab y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El premio, una beca para la Singularity University, una institución de educación superior de nuevo cuño en el predio de la NASA en el Silicon Valley. Una rareza institucional: Valente representa...

sábado, 13 de junio de 2015

Unicornios y dragones en las EBT argentinas

Unicornios y dragones: por qué en la Argentina no nacen más negocios de alto impacto Dos raras especies surgen en el universo de los negocios; firmas tecnológicas que se valorizan en poco tiempo y que dan altas ganancias a sus accionistas Por Sebastián Campanario  | Para LA NACION Los emprendedores de Silicon Valley tienen una particular fascinación por los mundos de fantasía, incluidos en narrativas como El Señor de los Anillos, de Tolkien, en los juegos de rol como Dungeons & Dragons (Calabozos y Dragones) o en series como Juego de Tronos. "La noción de que «todo puede suceder», de que una idea puede cambiar el mundo, derrotar al enemigo o resolver un gran problema es un denominador común entre los emprendedores exitosos y...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code