Mostrando entradas con la etiqueta patente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patente. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

Semillas y software con la misma patente

Semillas y software: no tan distintos 01-07-2013 - 15:46 -   La inminente resolución de un juicio por patentes agrícolas en Estados Unidos podría tener impacto en la comercialización de los programas informáticos. Martín Cagliani Cuando Vernon Hugh Bowman decidió plantar 120 hectáreas con soja, ni se imaginó que terminaría siendo enjuiciado por la compañía más importante del mundo en semillas, y menos todavía podía imaginar que su caso podía terminar repercutiendo en la industria del software. En sus palabras, “ni siquiera soy lo suficientemente grande como para llamarme granjero”. Este hombre de 75 años se dedica al cultivo de soja en el sudeste de Indiana, en Estados Unidos. En febrero último llegó a todos los titulares...

sábado, 1 de septiembre de 2012

Patentes: Apple versus Samsung

Apple ahora denunció a Samsung por otras 4 patentes Entre los aparatos supuestamente plagiados están el nuevo Galaxy S III, el Galaxy Note y el Galaxy Note 10.1. En busca de capitalizar una gran victoria legal sobre su rival Samsung Electronics Ltd, Apple Inc presentó en una corte federal una nueva demanda para determinar si otros cuatro productos de Samsung, incluyendo el reciente Galaxy S III, infringieron patentes de la firma estadounidense.  El caso, que no debe confundirse con la reciente resolución a favor del gigante californiano, fue presentada por primera vez en febrero, dondeApple presentó ocho patentes utilizadas en 17 dispositivos Samsung. Junto con el Galaxy S III y la...

jueves, 2 de agosto de 2012

Importancia de las patentes en la investigación

"Con una patente se pagan tres años del presupuesto en ciencia” Mirada al Sur Una charla sobre el impacto de la innovación o por qué la tecnovaca vale mucho más que un torazo de la Rural. Faltan pocas semanas para que el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva termine de mudarse por etapas al Polo de Palermo, donde ya funciona un laboratorio y otros sectores. En la sede de la avenida Córdoba, el ascensor es muy gentil dando la bienvenida mediante una voz de mujer altamente profesionalizada en tales gentilezas. El ministro Lino Barañao espera en su despacho, calladito, contenido, sin mayores efusiones. El hombre, sin embargo, funciona como un acelerador de partículas: a poco de largar entra en estado...

miércoles, 11 de julio de 2012

Innovación: Las patentes como frenos

La guerra de patentes le pone un freno a la innovación En los últimos años han crecido las demandas cruzadas entre las más grandes compañías de tecnología, que discuten por el licenciamiento y aplicación de sus desarrollos Por Axel Marazzi  | Para LA NACION Todas las compañías del mundo patentan sus productos y las de tecnología no se quedan atrás. Los fabricantes, cuando idean algo innovador que consideran que vale la pena, van a la justicia y llenan el formulario que determinará que ese producto fue creado por ellos y (si así lo deciden) que otros no lo podrán utilizar. Hoy el mundo tecnológico atraviesa una guerra por patentes. Se debe a que cada vez se están convirtiendo en un negocio más redituable. Eso se...

jueves, 5 de enero de 2012

Redes sociales: ¿De quién es tu Twitter?

¿Quién es el dueño de una cuenta de Twitter? Noah Writz trabajó en Phonedog , una compañía de comercio electrónico que vende celulares, por cuatro años hasta que renunció en octubre de 2010. Mientras trabajaba allí Writz creó una cuenta de twitter @phonedog_noah . El problema fue cuando renunció. De acuerdo a Writz, el y Phonedog acordaron, de palabra, que Writz podría seguir usando esa cuenta de Twitter siempre que, de vez en cuando,  ”tuitiara” a favor de la empresa.  Phonedog, por su lado, acababa de demandarlo  y exige daños de U$S2,50 por mes y por cada seguidor del Sr. Writz, lo que totaliza la suma de U$S340.000 (la cuenta tenía unos 17.000 seguidores). Para la empresa, el Sr....

martes, 27 de septiembre de 2011

Estructuras de mercado: Monopolio

Monopolio (tradicional, legal y natural) El monopolio representa la situación en la cual un proveedor o productor abastece toda la demanda del mercado. Cómo surge un monopolio Hay varias razones detrás de una alternativa de la emergencia de monopolio en un mercado. El Gobierno concede licencia para una sola compañía para ofrecer un producto o servicio en una localidad determinada o en el espacio. Por ejemplo, hasta 2002, Telefónica de Argentina SA en Argentina tiene monopolio geográfico en la prestación de servicio de telefonía fija. Las grandes empresas privadas-por lo general- en los países desarrollados se comprometen en la investigación y llegar a nuevos productos o nuevas tecnologías en la producción de un producto existente....

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code