Mostrando entradas con la etiqueta copyright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copyright. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

La piratería como extensión del efecto de red

El " efecto de red ": la búsqueda de un hombre para demostrar las empresas de software se benefician de la piratería Christine Dobby En diciembre de 2011, Adobe, Microsoft y Rosetta Stone demandaron a un residente de Toronto llamado Dale Thompson por publicar las reproducciones no autorizadas de sus programas de software y carátulas en un sitio web, así como su puesta a la venta en el Kijiji y sitios web de Craigslist. Dale Thompson creó un sitio web para vender versiones falsificadas de software de algunos de los nombres más grandes en el negocio - pero él estaba tratando de hacer un punto, dice, y no haciéndose un pirata. "Esta palabra "piratería" se lanza alrededor tanto que la gente ha perdido el sentido real de la misma", dijo el...

viernes, 30 de agosto de 2013

¿Penas para quienes descargan de Internet?

El caso Taringa reavivó la polémica: ¿qué penalidades les caben a los que bajan contenidos protegidos de la web?La resolución de la Corte Suprema que confirmó el procesamiento de los dueños de la compañía volvió a poner el tema en el tapete. Cuál es la situación legal en la Argentina. El problema de contar con una norma que tiene casi 80 años y que no se actualizó acompañando el avance de la tecnología. iProfesional El problema de las descargas ilegales de archivos protegidos por derechos de autor crece día a día en la Argentina. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los usuarios continúan bajando música, texto o películas y no son sancionados por ello. En cambio, por este accionar, en distintos...

viernes, 12 de abril de 2013

Taringa acuerda legalmente

Acercamiento entre Taringa! y las entidades que defienden los derechos de autor Firmaron un acuerdo de trabajo en conjunto para facilitar “la democratización de la circulación de bienes culturales en Internet”. “Esto ayuda a demostrar que hay buenas intenciones”, aseguró Matías Botbol, Director de Taringa!. Clarín Taringa! y las entidades que defienden los derechos de autor están hoy un paso más cerca. En el marco de la segunda edición de Mercado de Industrias Culturales Argentinas, que organiza la Secretaría de Cultura de La Nación, Taringa! y la CAL (Cámara Argentina del Libro), SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) y CAPIF finalmente...

jueves, 7 de marzo de 2013

Revés para el dueño de Megaupload

Revés judicial para Kim Dotcom Le prohibieron acceder a las pruebas del FBI en su contra. El Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda falló hoy a favor de Estados Unidos y denegó al informático alemán Kim Dotcom el derecho a conocer las pruebas en su contra del FBI de Estados Unidos, por las que la justicia estadounidense lo acusa de piratería y lavado de dinero. El dictamen va en contra de dos sentencias anteriores, una emitida por un juzgado de distrito de Auckland en mayo de 2012 y otra proclamada posteriormente por la Corte Superior de esa ciudad del norte de Nueva Zelanda. El fallo, de 49 páginas, explica que corresponde a Estados Unidos decidir qué pruebas presenta para apoyar su petición de extradición, según la versión...

lunes, 11 de febrero de 2013

La historia de la Bahía del Pirata

Comunidad Dos realidades distintas unidas por una misma misión Redes Solidarias ayuda a pueblos aborígenes y conecta a sus voluntarios con otras culturas Por Teresa Zolezzi  | Fundación LA NACION El sitio The Pirate Bay es sinónimo de un protocolo (torrent) y de una práctica: el compartir todo tipo de archivos en Internet. Llegó a ser el más grande de su tipo (un buscador de archivos que vinculaba a quienes tenían el contenido y quienes se sumaban a su descarga distribuida), motivó la creación de un partido político (el Partido Pirata , con presencia en el Parlamento europeo) y en 2008 llegó a la Justicia por una demanda que la industria discográfica y cinematográfica le inició a sus fundadores. Los tres suecos fundadores (Fredrik Neij, Peter Sunde...

miércoles, 12 de octubre de 2011

Oferta en mercados de software

9.2 Oferta Muchas características de la oferta de software se han discutido en los capítulos anteriores. Ya que comparte la representación digital de la información, el software tiene altos costos fijos, replicarlo resulta muy barata, y no es rival en el uso (es decir, que su consumo no deja menos a los demás). En muchos otros aspectos, la economía de la oferta de software difiere de la información. Una diferencia sustancial está en la cadena de suministro, cuando el valor añadido mediante el aprovisionamiento y el funcionamiento difiere sustancialmente del valor añadido en las industrias de la información. También es importante tener en cuenta que el software y la información van mano a mano. Contenido de la información es un elemento esencial de la mayoría de las aplicaciones de software...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code