Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

La Internet arruina las economías

Nuestras economías están en mal estado. Y la causa es la Internet  Mark Buchanan - Medium Imagina que alguien te dijo que tres de las historias más grandes de los últimos años - la crisis financiera, la explosión de la desigualdad económica, y el escándalo de espionaje Agencia de Seguridad Nacional - no eran realmente diferentes historias en absoluto. Diferente en los detalles, sí, pero esencialmente idénticos en su causa más profunda. La causa, que van a decir, no era la codicia o el miedo o la era del terrorismo o cualquier otra cosa vinculada a la falibilidad humana, pero la tecnología - en concreto, la computación y su manifestación en red, Internet. ¿Suena loco? Bueno, no se si usted oye a cabo argumento completo de Jaron Lanier....

domingo, 4 de diciembre de 2011

Teoría: Precios diferenciales y eficiencia

By HAL R. VARIAN The classic prescription for economically efficient pricing---set price at marginal cost---is not relevant for technologies that exhibit the kinds of increasing returns to scale, large fixed costs, or economies of scope found in the telecommunications and information industries. The appropriate guiding principle in these contexts should be that the marginal willingness to pay should be equal to marginal cost. This condition for efficiency can be approximated using differential pricing, and will in fact, be a natural outcome of profit-seeking behavior. Recent advances in information technology have rekindled interest in the efficiency of markets as resource allocation mechanisms. Traditional...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Elementos de Economía

1. Elementos de teoría económica. La Economía se enseña generalmente en los programa de licenciatura en las universidades. Así, muchos piensan que la economía no es una ciencia. Pero lo es, aunque no exactamente como la física y la química, que son las ciencias "duras". En la física, el uso de laboratorios y equipos son muy frecuentes. En economía, estos no se utilizan tanto, pero los objetivos y las metodologías generales son similares. La física intenta explicar diversos fenómenos físicos dentro y alrededor de nosotros, o en el sistema solar y el universo. La economía es un estudio de los fenómenos económicos alrededor de los individuos, regiones, países o en el mundo en su conjunto. En física, por ejemplo, nos preguntamos sobre los...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code