Mostrando entradas con la etiqueta políticas de promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta políticas de promoción. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

¿Por qué Europa no tiene su Silicon Valley?

¿Por qué Europa no puede crear gigantes tecnológicos como Estados Unidos y China? Escrito por John Detrixhe Quartz La disparidad es notable dado que la economía de la UE de $ 17 billones es comparable en tamaño con la de EE. UU. y más grande que la de China. Y no hay escasez de talento; Europa produce muchos matemáticos de primer nivel, científicos informáticos y desarrolladores de software. Gran dinero Una de las principales razones por las que Europa se queda atrás del resto del mundo es la financiación, y en particular el tamaño de las rondas de financiación, según Manish Madhvani, socio gerente de GP Bullhound. La recaudación de grandes cantidades de dinero permite a las empresas jóvenes reunir rápidamente todas...

domingo, 9 de octubre de 2016

La ausente discusión sobre la economía digital en la campaña política americana

El debate político faltante sobre la economía digital Bhaskar Chakravorti - Harvard Business Review Esta estación de la elección presidencial de EE.UU. nos lleva a replantear muchas de las normas. Sin embargo, aunque se siente como una gran cantidad de nuestra sabiduría política convencional está consiguiendo puesto de cabeza, una cosa que no ha aparecido para avanzar es la forma en que hablamos de la economía. Estamos concentrados en puestos de trabajo, pero estamos saltando una necesaria discusión de cómo la economía digital está dando forma a esos puestos de trabajo. El contenido de las campañas todavía parece en gran medida sus raíces en el siglo 20, mientras que gran parte de nuestro trabajo está acometiendo para satisfacer las demandas...

lunes, 16 de noviembre de 2015

India toma al emprendedorismo como política de Estado

Los políticos de la India tienen una nueva obsesión: Startups  Narendra Modi-Startups-E-commerce Emprende India, Levántate India. (Foto AP / Saurabh Das) Escrito por Manu Balachandran y Itika Sharma Punit - Quartz En su discurso del Día de la Independencia de las murallas de Fuerte Rojo de Nueva Delhi el 15 de agosto, el primer ministro Narendra Modi introdujo un nuevo lema: "Emprende India, levántate India." Fue quizás la primera vez que un primer ministro indio habló de sector de arranque en ciernes del país en un escenario nacional tan grande. Naturalmente, le dio los ecosistemas y los empresarios de la India el inicio de un nuevo sentido de importancia y que el sentimiento sigue siendo impulsada por un electorado poco probable:...

jueves, 20 de noviembre de 2014

Taipei como ejemplo superador de Silicon Valley

Por qué Silicon Valley no debería ser el modelo para la Innovación Dan Breznitz - Harvard Business Review A nivel mundial, los políticos y los responsables políticos lujuria después de la innovación, proclamando que sea la solución definitiva a todos los males económicos de todo el mundo. Prácticamente todos los países aspira a crear su propio Silicon Valley. Qué mala idea. No sólo es Silicon Valley prácticamente imposible recrear como un ecosistema de innovación, es también ya no es el único paradigma global para la innovación. El mundo ha cambiado - drásticamente. Pero nuestra comprensión de cómo funciona la innovación, y quién se beneficia, no ha podido cambiar con él. La producción de bienes y servicios a nivel mundial está ahora...

miércoles, 29 de enero de 2014

¿Es California un mal lugar para hacer negocios (tecnológicos)?

The not so Golden State For all Silicon Valley’s vibrancy, California can be a lousy place to do business IN THE gold rush of the late 1840s, chancers dreaming of quick riches flocked to San Francisco. It is the same today, only this time they are armed with computer-science degrees rather than shovels and picks. It is boom time again in Silicon Valley. Startups are sprouting like mushrooms after rain. Investors are showering them with cash. Hoodie-clad geeks are quaffing champagne in trendy bars, as they celebrate their nascent firms’ multi-billion-dollar valuations. Meanwhile, Google and Apple continue their march towards world domination. Those observing from afar the valley’s burgeoning entrepreneurial scene could be forgiven for...

lunes, 27 de enero de 2014

Estonia, una nación tecnológicamente emprendedora

Lessons from the World's Most Tech-Savvy Government An Estonian shares his country's strategy for navigating the digital world. STEN TAMKIVI The Atlantic People wave Estonian national flags during a concert in Tallinn, in August 2011. (Ints Kalnins/Reuters) Lately, I have been getting a lot of questions about Healthcare.gov. People want to know why it cost between two and four times as much money to create a broken website than to build the original iPhone. It’s an excellent question. However, in my experience, understanding why a project went wrong tends to be far less valuable than understanding why a project went right. So, rather than explaining why paying anywhere between $300 million and $600 million to build...

viernes, 24 de mayo de 2013

Sobre ideas sin mercados

Demand, supply and intermediaries: unhelpful labels Demand, supply and the market We know that the separation between the demand and supply of research is artificial: Ideas emerge and are used in complex systems in which players interact with each other and often perform several roles at once. The labels, demand and supply, come from the metaphor of the marketplace of ideas which was introduced to the world of policymaking and think tanks in the 1970s in the United States. Back then, words that had been used in business and marketing broke into the world of public policy and never left. But recently, many research funders and several researchers and practitioners in the field of ‘bridging research and policy’ have adopted the metaphor,...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Un motor de crecimiento secreto en Corea del Norte

Los dibujos animados, el secreto mejor guardado de Corea del Norte A pesar de las restricciones comerciales, una industria cinematográfica y de nuevas tecnologías se posiciona con fuerza en el mercado mundial más allá de las fronteras del hermético país asiático Por Margarita Rodríguez  | BBC Mundo. La Nación  Una captura del film Empress Chung, coproducida entre animadores de las dos Coreas en 2004.  Son tiernos, juguetones, coloridos y provienen de un país aislado, belicoso y con pretensiones nucleares. No le extrañe que algún dibujo animado que vea en su pantalla sea una creación de Pyongyang. Gracias al negocio de la subcontratación en Corea del Norte, a los bajos costos y al apoyo estatal al sector...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code