Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

¿Programar como parte de la educación de un niño?

Soy un desarrollador. No enseñaré a mis hijos a codificar, y usted tampoco debería. Por Joe Morgan | Slate Un padre mirando a su hijo mientras se da cuenta de cómo armar una silla para un escritorio con una computadora. Natalie Matthews-Ramo En una reciente sesión de fórmula nocturna, pasé por una gran muestra de libros sobre cómo enseñar a los niños a codificar. He visto estos libros, pero nunca una exhibición tan grande dirigida a niños de edad elemental. Estos libros son parte de una avalancha de recursos (campamentos de codificación de verano, clubes de código extracurriculares, aplicaciones diseñadas para enseñar los rudimentos de JavaScript a los niños de jardín de infantes) destinados a equipar a los niños con habilidades a prueba...

miércoles, 2 de marzo de 2016

La educación escolar en Silicon Valley: sin WiFi ni computadoras

Sin ordenadores ni wifi: así son los colegios que triunfan en Silicon Valley En lugares como California proliferan cada vez más los colegios sin tecnología. En España, con nuestro cuestionado sistema educativo, muchos padres también optan por métodos alternativos. Rita Abundancia - El País Sin ordenadores ni wifi: así son los colegios que triunfan en Silicon Valley ¿Tiene sentido enseñarles una tecnología que estará obsoleta en 10 años? Foto: Corbis Los gurús de Silicon Valley, los cerebros detrás de Apple, Google, Yahoo o Hewlett-Packard, los que inundan el mundo con nuevos softwares y aplicaciones, envían a sus hijos a escuelas en las que los ordenadores brillan por su ausencia y el material escolar se parece más al de una comunidad...

jueves, 4 de febrero de 2016

Googlismo: No es necesario el título universitario para ser contratado

Sin título universitario, pero con un perfil de alta demanda en las empresas Un directivo de Google encendió la polémica al afirmar que los antecedentes académicos no aseguran a la empresa obtener lo que necesita de sus empleados Jorge Mosqueira LA NACION Laszlo Bock Cada época tiene su paradigma sagrado respecto de la gestión interna, basado en aquellas empresas que son más exitosas. Hubo un tiempo que primó el "fordismo", con su cadena de montaje en serie; otro en el que se afirmó el "toyotismo", dando lugar a los círculos de calidad y la calidad total, y ahora estamos pasando por la fiebre del "googlismo", no sin razón. El resto de las empresas se alinean, miran y copian, a veces a contramano de sus propias necesidades y cultura, mediante...

jueves, 21 de enero de 2016

Radiografía de Silicon Valley

¿Qué está comiendo Silicon Valley? Es hora de salir de la burbuja para hacer dinero. (Reuters / Albert Gea) Escrito por Andrew Yang - Quartz Fundador y CEO de Venture for America Como la mayoría de la gente, me miro y admiro a los héroes de Silicon Valley (los de verdad, no los de la serie de televisión). Ellos han dado vida a servicios (por ejemplo, Google, Facebook, Uber, LinkedIn, Airbnb) que usamos todos los días y hacer del mundo un lugar mejor. Han creado valor, riqueza y oportunidad en niveles históricos sin precedentes. También he tenido la oportunidad de conocer algunos de los principales directores ejecutivos y empresarios del Valle y son, de lejos, por la buena gente de buen carácter, brillantes y reflexivos. Son serios y comprometidos...

martes, 21 de julio de 2015

La educación en la programación

El desafío de enseñar programación a los niños de forma lúdica En esta etapa, los más chicos deben desarrollar una interacción entre los espacios físicos y virtuales de forma entretenida, dijo el investigador Walter Bender, a cargo del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts entre 2000 y 2006  El investigador estadounidense Walter Bender durante su presentación en la Aldea Digital 2015, en México. Foto: EFE La Nación El investigador estadounidense Walter Bender dijo que la enseñanza a los niños de la programación informática debe ser completamente lúdica, como una forma sencilla de acercarse a las computadoras y a las nuevas tecnologías. "Los niños empiezan a participar en este cambio tecnológico con la idea de que ellos...

domingo, 25 de agosto de 2013

Enseñando a programar a un croto

That Homeless Guy Accepted The NYC Programmer's Offer To Learn How To Code CAROLINE MOSS Business Insider Yesterday, NYC programmer Patrick McConlogue made internet waves with a post on Medium that suggested he wanted to teach the homeless how to code. In an interview with Business Insider, the 23-year-old said he simply wanted to give the homeless man he sees on his way to work each morning a choice: he could take $100 in cash or get the chance to learn a new trade. If the man rejected the money, McConlogue would provide him with a laptop and coding books, as well as one hour of coding lessons a day for two months.  The whole thing caused a lot of people in the tech world to blast McConlogue for...

domingo, 7 de julio de 2013

Vainio-Pekkia: La nueva educación y los emprendimientos en Finlandia

Vainio-Pekkia: EL EMPRENDIMIENTO, UNA NUEVA OLA DE APRENDIZAJE LA EXPERIENCIA DE LA TEAM ACADEMY EN FINLANDIA Publish at Calameo or read more publications...

sábado, 6 de julio de 2013

Rodriguez: La revolución necesaria y lo que las escuelas de negocios pueden hacer por ella

Rodriguez: LA REVOLUCIÓN NECESARIA Y LO QUE LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS PUEDEN HACER POR ELLA Publish at Calameo or read more publications...

viernes, 5 de julio de 2013

Koria y otros: Facilitar los ecosistemas de innovación a través de la educación superior

Koria: FACILITAR LOS ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Publish at Calameo or read more publications...

miércoles, 24 de abril de 2013

La UTN y Blackberry apuesta al desarrollo del software en Argentina

Presentan iniciativas para promover el desarrollo de software en la Argentina El Estado subsidiará con 2,3 millones de pesos a proyectos nacionales basados en software libre; la UTN y BlackBerry crearon un centro de formación para apoyar a los estudiantes en el desarrollo de aplicaciones móviles Por Guillermo Tomoyose  | LA NACION  Dos iniciativas apuntan a promover el desarrollo de software en la Argentina. Foto: Archivo  La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) anunció ayer que dispone de 2,36 millones de pesos (sobre un total de 4 millones) para establecer un "aglomerado productivo especializado...

lunes, 1 de abril de 2013

Programar como educación básica

Aprender a programar como se aprende a leer Un número creciente de países enseña a los alumnos a escribir código, con el objetivo de formar a creadores y potenciar la creatividad y la mente lógica Por Elisa Silió  | El País "¡Hola chicos! Olviden su sueño de ser doctores, estrellas del fútbol o raperos. Aunque duden y se burlen de ustedes en el colegio, el futuro está en las computadoras", advierte en un vídeo Bill Gates. El fundador de Microsoft comparte pantalla con Mark Zuckerberg. " Aprender a programar no significa querer conocer todo de la ciencia de la computación o ser un maestro", acota el cofundador de Facebook. Ambos apoyan a la fundación Code.org , que pretende introducir la programación...

jueves, 2 de agosto de 2012

Importancia de las patentes en la investigación

"Con una patente se pagan tres años del presupuesto en ciencia” Mirada al Sur Una charla sobre el impacto de la innovación o por qué la tecnovaca vale mucho más que un torazo de la Rural. Faltan pocas semanas para que el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva termine de mudarse por etapas al Polo de Palermo, donde ya funciona un laboratorio y otros sectores. En la sede de la avenida Córdoba, el ascensor es muy gentil dando la bienvenida mediante una voz de mujer altamente profesionalizada en tales gentilezas. El ministro Lino Barañao espera en su despacho, calladito, contenido, sin mayores efusiones. El hombre, sin embargo, funciona como un acelerador de partículas: a poco de largar entra en estado...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code