Mostrando entradas con la etiqueta algoritmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta algoritmo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2018

De las Fake-News al Info-Apocalipsis

El experto que predijo la crisis de las noticias falsas de 2016 ahora anuncia el info-apocalipsis Aviv Ovady, un experto en tecnología, periodismo y redes sociales, advirtió que la manipulación de contenidos era una bomba antes de que estallara. Ahora señala que algunas tecnologías mucho más sofisticadas, como la falsificación realista de videos y la suplantación de mensajes de los votantes a los legisladores, podrían causar problemas mucho más graves Infobae A mediados de 2016, Aviv Ovadya, tecnólogo principal del Centro sobre Responsabilidad en las Redes Sociales (CSMR) de la Universidad de Michigan, escuchó alarmas internas. La economía de la atención que habían creado esas plataformas no tenía, a diferencia de la real, un sistema de...

domingo, 21 de enero de 2018

Facebook nos quita la posibilidad de elegir y existir a lo Kierkegaard

Lo que Facebook puede aprender de Kierkegaard sobre cómo tomar decisiones auténticas Dave Edwards Helen Edwards Quartz Søren Kierkegaard, uno de los padres del existencialismo, argumentó que es el acto de tomar decisiones lo que da sentido a nuestras vidas; que al tomar decisiones, vivimos auténticamente, formando nuestras propias opiniones, en lugar de guiarnos por las opiniones de los demás o de la sociedad en general. Para Kierkegaard, entender el significado de nuestra existencia proviene de experiencias verdaderas cuando tomamos decisiones propias, no siguiendo las de los demás. ¿Qué haría Kierkegaard, quien murió en Copenhague en 1855, del monolito que es Facebook? La compañía de medios sociales anunció que cambiará su algoritmo...

sábado, 13 de enero de 2018

Cómo Putin a través de Facebook puso a Trump de presidente

Cómo arreglar Facebook antes de que nos arregle a nosotros Un inversor inicial explica por qué el modelo comercial de la plataforma de medios sociales es una amenaza y qué hacer al respecto. por Roger McNamee | Washington Monthly A principios de 2006, recibí una llamada de Chris Kelly, entonces director de privacidad de Facebook, y me pregunté si estaría dispuesto a reunirme con su jefe, Mark Zuckerberg. He sido un inversionista en tecnología por más de dos décadas, pero la reunión fue diferente a todas las que tuve. Mark solo tenía veintidós. Estaba enfrentando una decisión difícil, dijo Chris, y quería el consejo de una persona con experiencia y sin intereses en el resultado. Cuando nos conocimos, comencé por dejar que Mark supiera...

miércoles, 1 de marzo de 2017

Software de JP Morgan reemplaza a 360 mil horas de trabajo de abogados

Software de JPMorgan hace en segundos lo que llevó a los abogados 360.000 horas De Hugh Son - Bloomberg Nuevo software hace en segundos lo que llevó al personal 360.000 horas Banco busca racionalizar sistemas, evitar despidos En JPMorgan Chase & Co., una máquina de aprendizaje está analizando acuerdos financieros que una vez mantuvieron a los equipos legales ocupados durante miles de horas. El programa, llamado COIN, para la inteligencia de contrato, hace el trabajo de interpretar los acuerdos de préstamos comerciales que, hasta que el proyecto entró en línea en junio, consumió 360.000 horas de trabajo cada año por abogados y oficiales de préstamos. El software revisa los documentos en segundos, es menos propenso a errores...

sábado, 25 de febrero de 2017

Algoritmo busca asesinos en serie

El algoritmo capaz de identificar asesinos seriales Cruzando datos públicos como nadie lo había hecho antes, un ex periodista enseñó a las computadoras a encontrar patrones comunes en los homicidios no resueltos Infobae Cuando en octubre de 2014 Darren Deon Vann, un hombre de 43 años, fue detenido por el homicidio de la joven Afrikka Hardy en Indiana, Thomas Hargrove siguió el caso como si se tratara de algo personal. Cuatro años antes, el periodista retirado, experto en análisis de datos, había escrito varias veces a la policía de la ciudad donde sucedió el hecho, con la misma pregunta: "¿Es posible que haya un asesino serial activo en la zona de Gary?". Nunca le respondieron. Thomas Hargrove desarrolló un algoritmo que detecta patrones...

jueves, 5 de marzo de 2015

Los robots toman por asalto la Bolsa de Tokio

Los humanos perdiendo a medida que los robots toman la Bolsa de Tokio por Yuji Hasegawa NakamuraToshiro   El autor Michael Lewis Michael Lewis, autor de "flash Boys", habla durante una entrevista con Bloomberg Television en Nueva York. Lewis, cuyo libro más vendido, "Flash de Niños," pintó la multitud HFT como villanos, sostienen la práctica da a las personas con las computadoras más rápidas una ventaja injusta. Fotógrafo: Chris Goodney / Bloomberg (Bloomberg) - Yuji Honkawa sabían que los seres humanos estaban perdiendo en abril de 2010, cuando no importa lo rápido que envió órdenes para ser llenados en la Bolsa de Valores de Tokio, una máquina se le adelantó. Desempleado ahora después de 20 años ocupan la renta variable a siete...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code