Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

Financiación del emprendedorismo: ¿Cómo funciona el capital de riesgo?

Cómo funciona el capital de riesgo por Bob Zider  || Harvard Business ReviewDel número de noviembre-diciembre de 1998La invención y la innovación impulsan la economía estadounidense. Además, tienen un poderoso control sobre la imaginación colectiva de la nación. La prensa popular está llena de historias de éxito contra todo pronóstico de los empresarios de Silicon Valley. En estas sagas, el empresario es el vaquero de hoy en día, que recorre nuevas fronteras industriales de la misma manera que los estadounidenses exploraron Occidente. A su lado está el capitalista de riesgo, un compinche listo para ayudar al héroe en todos los momentos difíciles, a cambio, por supuesto, de una parte de la acción.Como con la mayoría de los mitos, hay algo...

miércoles, 29 de abril de 2020

Silicon Valley falla en responder a la amenaza del Covid-19

Covid-19 ha destruido el mito de la innovación de Silicon Valley La pandemia muestra que EE. UU. ya no es muy bueno para encontrar tecnologías relevantes para nuestras necesidades más básicas. David Rotman || MIT Technology Review Castillo de arena - Ms Tech | Getty, Unsplash La frustración en la publicación de Marc Andreessen sobre nuestra incapacidad para prepararnos y responder de manera competente a la pandemia de coronavirus es palpable, y su diagnóstico es inflexible: "una falla de acción, y específicamente nuestra incapacidad generalizada para 'construir'". ¿Por qué no tenemos vacunas y medicamentos, o incluso máscaras y ventiladores? Él escribe: “Podríamos tener estas cosas pero elegimos no hacerlo, específicamente elegimos no...

martes, 22 de septiembre de 2015

La innovación en el Mundo

El juego de la innovación Por L.S. Y al equipo de datos The Economist Que es el país más innovador del mundo? Responder a esta pregunta es el objetivo del Índice de Innovación Global anual y un informe relacionado, que fueron publicados esta mañana por la Universidad de Cornell, INSEAD, una escuela de negocios, y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El ranking de 140 países y economías de todo el mundo, que están calificado usando 79 indicadores, no es de extrañar: Suiza, Gran Bretaña, Suecia, Países Bajos y Estados Unidos van a la cabeza. Pero los autores también miran a sus datos desde otros ángulos, por ejemplo, cómo los países hacen con respecto a su desarrollo económico y la calidad de la innovación (medidos por indicadores...

lunes, 31 de agosto de 2015

El índice de innovación en Argentina

El índice de Kasparov y la odisea de medir la innovación en la Argentina Conocer qué cantidad de intangibles se produce en relación con los tangibles es una manera de tener una referencia de cuántas ideas novedosas surgen; el país rankea bien en la región, pero está muy retrasado en el mundo Por Sebastián Campanario  | Para LA NACION Foto: LA NACION Antes que nada, disculpas formales al Colegio Público de Abogados. Pero esto lo dijo un ex campeón mundial de Ajedrez: según Garry Kasparov, la mejor manera de medir la innovación en un país o en una empresa es la "tasa entre abogados sobre ingenieros". Cuando el primer valor supera al segundo, el impulso a la generación de nuevas ideas disminuye. Kasparov -hoy un líder político anti-Putin...

domingo, 23 de noviembre de 2014

Innovación y edad

¿La mayoría de los CEOs demasiado viejo para innovar? Walter Frick - Harvard Business Review El ejecutivo más joven en la lista de los 100 presidentes ejecutivos con mejor desempeño de HBR es Simon Wolfson del siguiente, a los 46 años De acuerdo con la investigación de la edad y de la innovación, ni siquiera él puede estar más allá de su mejor momento creativo. Como Ezequiel Emanuel resume en el Atlántico a principios de este año: Dean Keith Simonton, de la Universidad de California en Davis, una luminaria entre los investigadores sobre la edad y la creatividad, sintetizado numerosos estudios para demostrar una típica curva de la edad la creatividad: la creatividad se eleva rápidamente a medida que comienza una carrera, los picos de alrededor...

jueves, 20 de noviembre de 2014

Taipei como ejemplo superador de Silicon Valley

Por qué Silicon Valley no debería ser el modelo para la Innovación Dan Breznitz - Harvard Business Review A nivel mundial, los políticos y los responsables políticos lujuria después de la innovación, proclamando que sea la solución definitiva a todos los males económicos de todo el mundo. Prácticamente todos los países aspira a crear su propio Silicon Valley. Qué mala idea. No sólo es Silicon Valley prácticamente imposible recrear como un ecosistema de innovación, es también ya no es el único paradigma global para la innovación. El mundo ha cambiado - drásticamente. Pero nuestra comprensión de cómo funciona la innovación, y quién se beneficia, no ha podido cambiar con él. La producción de bienes y servicios a nivel mundial está ahora...

jueves, 14 de noviembre de 2013

El cliente no siempre entiende lo que hace

La simple razón de por qué los productos fallan: Los consumidores no entienden lo que hacen El Santo Grial para los innovadores muchas veces no es más para ganar un mercado ya existente, sino también para crear una categoría de producto completamente nuevo. Pero al hacerlo plantea una cuestión fundamental para el empresario: ¿Cómo conseguir que los clientes potenciales y los inversores a comprender qué es lo que está haciendo ? Es más difícil de lo que parece. Los consumidores tienen sentido de productos desconocidos asignándolos a categorías de cosas que ya entienden. Así que cuando Apple sale con su iPhone 6, por ejemplo, es bastante fácil para los clientes a entender que es muy similar a las versiones anteriores. Pero los productos...

martes, 8 de octubre de 2013

Empresario emprendedor en Argentina

"Empresarios innovadores”Por Andrés Asiain y Lorena PuteroUna de las críticas que se le suele realizar al empresariado local es su escaso espíritu innovador. A diferencia de los empresarios exitosos de otros países, el hombre de negocios de la Argentina rehúye la inversión en investigación y de-sarrollo de nuevas tecnologías y, a veces, hasta la mera inversión reproductiva, prefiriendo especular con divisas o propiedades. La falta de empresarios schumpeterianos sería una de las causas de la baja productividad de la economía nacional, atentando contra las posibilidades del desarrollo económico.Un primer punto a desmitificar es que el espíritu innovador del empresariado de los países poderosos parece haber sido exagerado. En el reciente libro...

domingo, 22 de septiembre de 2013

¿Qué es ser perturbador (disruptive) en un mercado?

WHAT EVERYONE NEEDS TO KNOW ABOUT DISRUPTION  Every start-up from every incubator claims to be disruptive nowadays, but the claim always falls apart under any close examination. Usually it’s one of these three reasons. THERE ARE 2 TYPES OF DISRUPTION Often CEOs declare their product to be disruptive, but fail to define in what manner. There are two types of disruption, and each one has a different measure of success. It is possible for a product to be disruptive in both styles but, if that is the plan, then progress must be measured accordingly. New Market Disruption occurs when a product addresses non-consumption in an existing category, i.e. it is available for customers in a way the incumbents aren’t. It...

sábado, 23 de febrero de 2013

Cuatro expertos argentinos sobre el futuro

Cuatro argentinos que inventan el futuro Estos prestigiosos embajadores tecnológicos describen sus proyectos en organizaciones estadounidenses y europeas, y explican que salir al mundo es muy importante para un investigador; aunque el desarraigo puede resultar muy duro Por Débora Slotnisky  | Para LA NACION  Bernardo Huberman en los HP Labs, en Palo Alto, California,cortesía HP. Foto: Gentileza HP La Argentina ha exportado cerebros durante casi toda su historia como nación independiente. Hoy, muchos de nuestros compatriotas trabajan en los laboratorios de investigación y desarrollo de colosos de la tecnología, para anticiparse al futuro. A veces, para construirlo. Algunos están desarrollando soluciones...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code