viernes, 30 de agosto de 2013

¿Penas para quienes descargan de Internet?

El caso Taringa reavivó la polémica: ¿qué penalidades les caben a los que bajan contenidos protegidos de la web?La resolución de la Corte Suprema que confirmó el procesamiento de los dueños de la compañía volvió a poner el tema en el tapete. Cuál es la situación legal en la Argentina. El problema de contar con una norma que tiene casi 80 años y que no se actualizó acompañando el avance de la tecnología. iProfesional El problema de las descargas ilegales de archivos protegidos por derechos de autor crece día a día en la Argentina. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los usuarios continúan bajando música, texto o películas y no son sancionados por ello. En cambio, por este accionar, en distintos...

jueves, 29 de agosto de 2013

Nuevo teclado que intenta vencer el lock-in del QWERTY

Al fin llegó la revolución del teclado La innovación se denomina TREWGrip por la disposición de los caracteres en el nuevo teclado y porque este se agarra por los laterales. Hace años que el teclado, heredado de la máquina de escribir, no cambia sustancialmente. Este elemento periférico clave en cualquier dispositivo se ha intentado sustituir por reconocimiento de la escritura a mano, la voz o incluso gestos. Pero el centenario teclado Qwerty, denominado así por la disposición de los caracteres en la primera línea de letras, sigue ahí, pese a la proliferación de pantallas táctiles y otros elementos móviles. La innovación se denomina TREWGrip por la disposición de los caracteres en el nuevo teclado y porque este se agarra por los laterales....

martes, 27 de agosto de 2013

Internet global para todos y todas

Zuckerberg anunció un plan para llevar Internet a todo el mundoEl proyecto, llamado Internet.org, permitirá conectar a la red a 5.000 millones de personas que todavía no tienen acceso. LÍDER. Zuckerberg lidera un plan para llevar Internet a todo el mundo. Aunque para muchos navegar por Internet forma parte de sus actividades cotidianas, el acceso a la red sólo está disponible para 2.700 millones de personas en el mundo, poco más de un tercio de la población total del planeta. El resto, los otros dos tercios, que son habitantes -en su mayoría- de países en vías de desarrollo, se encuentran apartados del mundo digital. Pero esto podría cambiar a partir de un proyecto a cargo del fundador de Facebook Mark Zuckerberg. Junto a otros...

domingo, 25 de agosto de 2013

Enseñando a programar a un croto

That Homeless Guy Accepted The NYC Programmer's Offer To Learn How To Code CAROLINE MOSS Business Insider Yesterday, NYC programmer Patrick McConlogue made internet waves with a post on Medium that suggested he wanted to teach the homeless how to code. In an interview with Business Insider, the 23-year-old said he simply wanted to give the homeless man he sees on his way to work each morning a choice: he could take $100 in cash or get the chance to learn a new trade. If the man rejected the money, McConlogue would provide him with a laptop and coding books, as well as one hour of coding lessons a day for two months.  The whole thing caused a lot of people in the tech world to blast McConlogue for...

sábado, 24 de agosto de 2013

Publicidad estilo "Minority Report"

Minority Report, cada vez más cerca de la realidad: Google patenta el "cobro por mirar" la publicidadEl buscador registró para sus Google Glass una aplicación que detectará cuándo un usuario observa un aviso, contabilizando el gesto y cobrando al avisador Una de las escenas más conocidas de la película de ciencia ficción Minority Report tenía que ver con la personalización de la publicidad dependiendo del usuario. Así, mientras el protagonista camina en un centro comercial se puede ver cómo los avisos aparecen en su camino, mediante un sistema que reconoce su visión. Algo similar acaba de patentar Google para sus afamados Google Glass, a través de una aplicación que detectará cuando un usuario observa un anuncio, contabilizando el gesto...

viernes, 23 de agosto de 2013

Simonyi: La frontera final del software

Software's Final Frontier: A Conversation With Charles Simonyi An extended version of an interview from the September Atlantic JAMES FALLOWS The AtlanticCharles Simonyi sets off on a space tourist trip in April 2007. (Shamil Zhumatov/Reuters) JF: You are a longtime pioneer at Microsoft and elsewhere. What was the basic idea that made you think you needed to take a different path in software development? CS: It came from looking at the gap between what the hardware made possible and what was achieved by the software. If you look at the growth in hardware, it has been astounding. Of course everyone knows about Moore's Law and the exponential increase in computing capacity. The increase in storage capacity...

jueves, 22 de agosto de 2013

Yahoo supera a Google en tráfico de red

Yahoo overtakes Google in web traffic New rankings vindicate CEO Marissa Mayer's changes to the ailing brand JAMES VINCENT  For the first time in two years, Yahoo has beaten Google in comScore’s monthly ranking of top web properties. The rankings of unique visitors to US sites includes a number of different web properties for each company but did not include Yahoo’s recent acquisition Tumblr (it came 28th in the ranking). Yahoo’s collected sites raked in 196.6 million visitors as opposed to Google’s, which attracted 192.3 million. This news is strong sign that Yahoo’s CEO Marissa Mayer is succeeded in reinvigorating the old brand. The score for July represents a 20 per cent increase on 2012’s performance...

Elecciones, precios y aversiones

Más es más: ¿Por qué la paradoja de la elección podría ser un mito? Está ampliamente asumido que las personas con abrumadoras opciones - ya sea en televisores o deliciosas mermeladas - pueden hacer que sean menos propensos a tomar una decisión. Pero tal vez eso está mal. DEREK THOMPSON Podría ser uno de los estudios económicos más memorables de los últimos cincuenta años. Los investigadores presentaron una gran variedad de sabrosas mermeladas y compradores atraídos a comprar un frasco. En una versión, hay seis variedades que se muestran a los compradores. En otro, había 24 mermeladas. La segunda serie, el arreglo más grande atrajo a más tráfico. Pero el conjunto más pequeño llevó a diez veces más compras. A veces, llegaron a la conclusión,...

miércoles, 21 de agosto de 2013

martes, 20 de agosto de 2013

El costo de oportunidad de testear software

El costo de oportunidad de testear software Cost Of Testing Lire plus de publications sur Calamé...

lunes, 19 de agosto de 2013

Costos de oportunidad en software

Costo de oportunidad del Software por JEREMY el 08 de abril 2007 Nunca he visto esto adecuadamente estudiado, y sólo rara vez se tienen en cuenta por los desarrolladores de software: el costo de oportunidad de comprometerse con un servicio o programa por sobre otro. En una palabra: ¿Por qué es el software el que está a cargo, y no los datos en sí mismos? Una obvia es Twitter vs Jaiku (nota del administrador: Jaiku fue un competidor de Twitter que ya cerró sus operaciones). ¿Cuál hay que adoptar? Jaiku en realidad tiene más funcionalidades que Twitter, pero más personas están en Twitter. Y, contra toda lógica, ya que una de las características de Jaiku es poder incluir fácilmente su cuenta de Twitter en Jaiku, tiene más sentido seguir...

domingo, 18 de agosto de 2013

El costo de oportunidad de los desarrolladores

Economía para Desarrolladores: Comprender el costo de oportunidad Joe Finsterwald La importancia de la economía: "Las ideas de los economistas ... son más poderosas de lo que se entiende comúnmente. De hecho, el mundo está gobernado por poco más." -John Maynard Keynes Los desarrolladores de software están constantemente enfrentados a decisiones difíciles con respecto a la mejor manera de realizar una tarea o resolver un problema. Como resultado, estamos inundados de listas de precaución y artículos ensalzando los beneficios de las mejores prácticas. No haga "X" o asegúrese de hacer "Y". Los desarrolladores, sin embargo, a menudo no se les pide dar un paso fuera de sus funciones de desarrollo y piense en su código desde una perspectiva...

sábado, 17 de agosto de 2013

Desarrollar o contratar software: ¿costo fijo o de oportunidad?

Desarrollo de software: ¿Costo fijo o costo de oportunidad? Anthony Pighin, Director, NPI y asociados Al iniciar un nuevo proyecto, que forma parte del proceso de toma de decisiones es decidir qué componentes se diseñarán in-house, y que es mejor dejarlo a los proveedores externos. A veces la línea divisoria puede ser tan simple como la externalización de la plataforma de hardware, y hacer todo el desarrollo de software interno, pero la elección es a menudo mucho más complejo. Si examinamos la simple división de hardware / software un poco más, esto no puede ser un escenario tan poco realista después de todo. En este caso, la compañía ha decidido que su principal competencia está en el diseño de software, y que van a ser capaces de diferenciarse...

viernes, 16 de agosto de 2013

Algoritmos que conectan a la ciencia

Using algorithms to link-up researchers 05 August 2013 by Peter O’Donnell    The European country with the highest number of international research connections is the United Kingdom. Scientists are developing algorithms that can connect researchers across the world who have similar interests by scanning the content of academic papers. Researchers at TEAM, an EU-funded project, are using algorithms to quantify the extent to which scientific papers cover similar ground, and are looking at ways to profile scientists by the documents they have searched for. They are also developing technology that can facilitate searches of research papers. The goal of the project, based at Graz University...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code