lunes, 18 de febrero de 2019

Racionalidad: Algoritmos de precios aprenden solitos a hacer colusión

Inteligencia artificial, precios algorítmicos y colusión Emilio Calvano, Giacomo Calzolari, Vincenzo Denicolò, Sergio Pastorello VOX CEPR Portal A las agencias antimonopolio les preocupa que los algoritmos de precios autónomos cada vez más utilizados por los proveedores en línea puedan aprender a confabularse. Esta columna utiliza experimentos con algoritmos de fijación de precios impulsados por AI en un entorno controlado para demostrar que incluso los algoritmos relativamente simples aprenden sistemáticamente a jugar estrategias colusivas sofisticadas. Lo más preocupante es que aprenden a coludir por ensayo y error, sin conocimiento previo del entorno en el que operan, sin comunicarse entre sí, y sin estar específicamente diseñados o...

domingo, 10 de febrero de 2019

IA: El Pentágono usará inteligencia artificial para predecir crisis políticas y financieras

EE.UU. crea un algoritmo que predice golpes de estado y crisis financieras El Pentágono trabaja en una inteligencia artificial de nueva generación capaz de ‘explicar el mundo’ Inteligencia artificial (Dong Wenjie / Getty) Alberto Barbieri |  La Vanguardia Son tiempos difíciles para refinados estrategas a lo Henry Kissinger o incluso para simples adivinos. Los algoritmos pronto podrían llegar a predecir el futuro o, al menos, interpretar un mundo cada vez más complicado. Es el sueño del Pentágono y de su brazo para la innovación tecnológica, la agencia gubernamental Darpa. De modo que, donde no llega el análisis geopolítico, pronto podría llegar la inteligencia artificial. Si estuviéramos ante la enésima provocación de Elon Musk...

martes, 5 de febrero de 2019

¿Por qué todavía no encargamos los comestibles en línea?

¿Por qué la gente todavía no compra comestibles en línea? Compramos en línea para casi todo. ¿Por qué no la comida? Alana Semuels | The Atlantic Un empleado de Peapod realiza un pedido en línea (Alana Semuels / The Atlantic) Hace casi 30 años, cuando solo el 15 por ciento de los estadounidenses tenía una computadora, e incluso menos acceso a Internet, Thomas Parkinson instaló un rack de módems en un estante para vinos Crate and Barrel y comenzó a aceptar pedidos para la primera empresa de entrega de comestibles de Internet, Peapod , que fundó con su hermano Andrés. En ese entonces, el pedido de comestibles en línea era complicado: la mayoría de los clientes tenían acceso telefónico y los gráficos web de Peapod eran tan rudimentarios...

Las aplicaciones sociales son commodities

Las aplicaciones sociales son ahora una mercancía El rediseño de Snapchat muestra cómo los servicios de comunicación se están volviendo indistinguibles. Ian Bogost | The Atlantic Soy muy viejo. Al igual que en, mi edad comienza con un cuatro, un número muy poco cool para una edad, para empezar. Es decir, demasiado vieja para usar Snapchat, la aplicación de red social de mensajería de imágenes. Fundada en 2011, es más popular entre los jóvenes, que rechazaron Facebook e incluso Instagram por ello. ¿Por qué? Por una parte, es porque los viejos estamos en Facebook e incluso en Instagram. Pero por otra parte, es solo porque Snapchat es una cosa que los jóvenes usan, y así lo usan otros jóvenes. Así es como va la historia, de todos modos. Pero...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code