lunes, 31 de agosto de 2015

El índice de innovación en Argentina

El índice de Kasparov y la odisea de medir la innovación en la Argentina Conocer qué cantidad de intangibles se produce en relación con los tangibles es una manera de tener una referencia de cuántas ideas novedosas surgen; el país rankea bien en la región, pero está muy retrasado en el mundo Por Sebastián Campanario  | Para LA NACION Foto: LA NACION Antes que nada, disculpas formales al Colegio Público de Abogados. Pero esto lo dijo un ex campeón mundial de Ajedrez: según Garry Kasparov, la mejor manera de medir la innovación en un país o en una empresa es la "tasa entre abogados sobre ingenieros". Cuando el primer valor supera al segundo, el impulso a la generación de nuevas ideas disminuye. Kasparov -hoy un líder político anti-Putin...

domingo, 9 de agosto de 2015

Residencia digital en Estonia

Estonios digitales: E-residencia que el camino hacia el futuro Estonia ha logrado cumplir con su intención declarada de pionero en la primera sociedad digital sin fronteras. Su programa de correo de residencia ha demostrado ser un éxito medio año después de su concepción. Deutsche Welle  Tallin Los valores de la nacionalidad y la condición de Estado pueden desvaneciendo en esta era virtual, cuando un número cada vez mayor de los nómadas digitales han llegado a definir sus identidades por la naturaleza de su movilidad transnacional y no por la ciudadanía y sus asociaciones. El comercio electrónico está en auge, nuevas empresas en línea son abundantes, y la globalización es jugar a sí misma en las autopistas digitales del planeta; por...

sábado, 1 de agosto de 2015

50 claves para el emprendedorismo en Argentina

Las 50 claves para encarar un emprendimiento en la Argentina Las pymes son el 96% de las empresas locales y generan el 46% del empleo; los tips para nacer y crecer en un contexto adverso; los casos de éxito locales y los que conquistaron el mundo Por Manuel Torino  | LA NACION El motor del desarrollo, organizado ayer por LA NACIÓN y Comunidad de Negocios en el Malba. Foto: LA NACION Innovar permanentemente; no creerse Highlander y dar lugar a las nuevas generaciones; pensar en el mundo como mercado; ser productivo y optimizar los tiempos personales y de la empresa; apoyarse en las fortalezas del producto y de la marca; producir con valor; no sobrevivir, hay que arriesgar; luchar contra contextos adversos de inflación, cepos, falta de...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code