martes, 24 de julio de 2012

Hardware: Una empresa china con ambiciones

La empresa china que busca dominar el mercado de las PC El gigante asiático Lenovo avanza en un segmento dominado históricamente por firmas como HP, Dell e incluso IBM, a quien le adquirió su división de computadoras en 2005 por 1270 millones de dólares  La Nación Una operaria en la línea de producción de Lenovo en Shangai, China. Foto: AP  Su nombre significa nueva leyenda y el tamaño de su negocio lo confirma. Lenovo, el gigante chino de computadoras, está a punto de convertirse en el mayor fabricante de PC del mundo superando a marcas emblemáticas como Hewlett Packard, Dell, Acer o la pionera IBM. La brecha que le separa de HP es sólo de unas milésimas. Lenovo tiene un 14,9% del mercado mundial mientras la multinacional...

miércoles, 11 de julio de 2012

Innovación: Las patentes como frenos

La guerra de patentes le pone un freno a la innovación En los últimos años han crecido las demandas cruzadas entre las más grandes compañías de tecnología, que discuten por el licenciamiento y aplicación de sus desarrollos Por Axel Marazzi  | Para LA NACION Todas las compañías del mundo patentan sus productos y las de tecnología no se quedan atrás. Los fabricantes, cuando idean algo innovador que consideran que vale la pena, van a la justicia y llenan el formulario que determinará que ese producto fue creado por ellos y (si así lo deciden) que otros no lo podrán utilizar. Hoy el mundo tecnológico atraviesa una guerra por patentes. Se debe a que cada vez se están convirtiendo en un negocio más redituable. Eso se...

lunes, 9 de julio de 2012

Educación: Aumenta la educación universitaria online

Educación a distancia en el país Cada vez más, las universidades migran hacia el ciberespacio En cuatro años la demanda de clases virtuales creció 250%; se sumaron 54.880 alumnos Por Fabiola Czubaj  | LA NACION   Gabriela Olavarrieta cursa en la Universidad Siglo XXI las materias teóricas online desde su casa en sus momentos libres y las prácticas en el edificio de la universidad. Foto: LA NACION / Graciela Calabrese En los últimos años, más de 30 universidades públicas y privadas de la Argentina llevaron sus aulas al ciberespacio. Allí, cada vez más alumnos acceden a los materiales que deben preparar para aprobar las materias de la carrera que cursan desde la pantalla de su computadora....

jueves, 5 de julio de 2012

Videojuegos: Nueva consola libre

Presentan la primera consola de videojuegos "construida para ser hackeada" El dispositivo, que funcionará con sistema Android, tendrá un precio de 99 dólares y juegos gratuitos. Todavía no tiene fecha de lanzamiento. CUBO. Esta es la forma del prototipo de la nueva consola. Android, el sistema operativo desarrollado por Google, sigue expandiendo sus horizontes. La empresa Ouya reveló un nuevo emprendimiento que funciona con esta tecnología, una consola de videojuegos, con un precio de 99 dólares y un catálogo de juegos gratuitos. Sus creadores destacan que la máquina está “construida para ser hackeada”, al incluir un programa con el que cualquier usuario podrá desarrollar aplicaciones e incluso videogames que luego...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code