lunes, 8 de julio de 2019

¿Cuánto valen tus Me Gusta?

El precio de un Me Gusta ¿Cuánto valen tus datos? Por Hanna Kozlowska | Quartz La riqueza de hoy está en los datos. Es así como empresas relativamente jóvenes como Facebook o Google se han convertido en una de las más grandes y rentables del mundo. Es el combustible que impulsa el negocio en innumerables industrias lo que les permite tomar decisiones comerciales informadas. Y a medida que los legisladores centran su atención en cómo se gestionan los datos de las personas, surge una pregunta central: ¿cuánto valen los datos de los consumidores y cómo deberían las empresas que se benefician de esa información compartir la inmensa riqueza que nuestros datos les han proporcionado? Mientras que los consumidores utilizan servicios como Instagram...

sábado, 27 de abril de 2019

La Atari 2600 metía a la industria de los videojuegos en los hogares

Cómo la Atari 2600 lideró la invasión del videojuego hogareño Kelsey McClellan | Wired Los expertos solían bromear que había cuatro redes de televisión principales: ABC, CBS, NBC y Atari. En 1977, el primer sistema de computadora de video Atari se vendió por $ 200. Los compradores pueden enchufarlo a la TV, permitiendo que la familia juegue juegos seminales e interactivos como Asteroids y Pac-Man, mientras que los emisores intentan mantener la atención de los espectadores con Falcon Crest y Mork & Mindy. La consola de Atari no fue la primera en utilizar pantallas de televisión, pero a finales de los 70, el VCS se disparó en popularidad porque era muy versátil. El sistema permite a los usuarios abrir y sacar los cartuchos de juegos,...

jueves, 11 de abril de 2019

domingo, 7 de abril de 2019

ROI percibido como guía para la fijación de precios

La regla más importante de los precios que todo empresario debe saber La clave para un precio rentable puede reducirse a una regla única, simple y universal. Por el editor de Geoffrey James | Inc Contributing, Inc.com Anteriormente, he publicado muchas columnas sobre técnicas de fijación de precios, pero aún no he compartido el "principio de organización" que se encuentra detrás de la fijación de precios. Este principio clave es el siguiente: "El precio óptimo refleja el ROI percibido". "Precio óptimo" es el precio que genera la mayor ganancia, lo que requiere equilibrar el volumen de ventas con la ganancia por unidad. Lograr un punto de precio óptimo es difícil porque requiere equilibrar dos tendencias opuestas: Reducir el precio aumenta...

viernes, 29 de marzo de 2019

Marketplace y Mercado Libre en auge ante la estanflación argentina

La crisis golpea duro: mirá cuántos argentinos ya venden por Facebook o Mercado Libre para ganar un extra La crisis alejó a los usuarios de las plataformas de ecommerce y se acercaron a las redes sociales. Las claves de un fenómeno que aumenta como el dólar ... Por Irina Sternik | iProUp La magia del orden de Marie Kondo fue la frutilla del postre para que muchos se animaran a deshacerse de artículos. La crisis, sin embargo, es la explicación más realista del fenómeno que se vive en las redes, donde amigos y conocidos aprovechan los seis grados de separación para poner en venta sus productos. En realidad, el auge de las ventas online en sitios como Facebook o Instagram vienen a ser la contracara de lo que ocurre a nivel país. "Hay innumerables...

sábado, 16 de marzo de 2019

Antimonopolio: Vuelve a escena la idea de partir a los grandes tecnológicos

Facebook no es un monopolio pero deber partirse de todos modos Antonio García Martínez | Wired La senadora y candidata presidencial Elizabeth Warren propone separar Facebook, Google y Amazon. JONATHAN WIGGS / THE BOSTON GLOBE / GETTY IMAGES El viernes pasado, la candidata presidencial demócrata Elizabeth Warren anunció su plan para partir en diferentes empresas a los gigantes tecnológicos Amazon, Facebook, Apple y Google. Su argumento se tambalea en algunos lugares: ¿a alguien realmente le importa que tengamos a Bing además de Google? Pero el tema general es el progresivo de que las grandes empresas son demasiado grandes para el bien de la sociedad. Sin embargo, hay un aspecto del capitalismo digital contemporáneo que creo que muchos...

miércoles, 13 de marzo de 2019

Spotify acusa a Apple de prácticas anticompetitivas en Europa

Spotify acusa a Apple de prácticas anticompetitivas en Europa Spotify, el servicio de transmisión de música, dijo que las políticas en la App Store de Apple violan las leyes de competencia y merecen una investigación. Por Adam Satariano y Jack Nicas | The New York Times Spotify, el servicio de transmisión de música, dijo que las políticas en la App Store de Apple violan las leyes de competencia y merecen una investigación. Crédito de crédito Britney Davis para The New York Times LONDRES: el poderoso papel de Apple como guardián de la App Store ha frustrado durante mucho tiempo a los creadores de aplicaciones que deben cumplir con sus reglas o corren el riesgo de perder el acceso a cientos de millones de clientes que poseen dispositivos...

viernes, 1 de marzo de 2019

Los hackers rusos son 8 veces más rápidos que los norcoreanos

Los hackers rusos son ocho veces más rápidos que los grupos norcoreanos. De acuerdo con un nuevo informe de la firma estadounidense de ciberseguridad Crowdstrike, los piratas informáticos rusos están muy por delante de los piratas informáticos más rápidos patrocinados por el estado, Corea del Norte, quienes son casi el doble de rápidos que los grupos chinos. “Tiempo de ruptura”: la velocidad es uno de los factores más importantes dentro de la ciberseguridad hoy en día, según el director de tecnología de la compañía, Dmitri Alperovitch, lo que lo convierte en un buen proxy para la sofisticación operativa y la comercialización. Como resultado, Crowdstrike decidió crear una nueva medida que llama "tiempo de ruptura": el tiempo que tarda un...

lunes, 18 de febrero de 2019

Racionalidad: Algoritmos de precios aprenden solitos a hacer colusión

Inteligencia artificial, precios algorítmicos y colusión Emilio Calvano, Giacomo Calzolari, Vincenzo Denicolò, Sergio Pastorello VOX CEPR Portal A las agencias antimonopolio les preocupa que los algoritmos de precios autónomos cada vez más utilizados por los proveedores en línea puedan aprender a confabularse. Esta columna utiliza experimentos con algoritmos de fijación de precios impulsados por AI en un entorno controlado para demostrar que incluso los algoritmos relativamente simples aprenden sistemáticamente a jugar estrategias colusivas sofisticadas. Lo más preocupante es que aprenden a coludir por ensayo y error, sin conocimiento previo del entorno en el que operan, sin comunicarse entre sí, y sin estar específicamente diseñados o...

domingo, 10 de febrero de 2019

IA: El Pentágono usará inteligencia artificial para predecir crisis políticas y financieras

EE.UU. crea un algoritmo que predice golpes de estado y crisis financieras El Pentágono trabaja en una inteligencia artificial de nueva generación capaz de ‘explicar el mundo’ Inteligencia artificial (Dong Wenjie / Getty) Alberto Barbieri |  La Vanguardia Son tiempos difíciles para refinados estrategas a lo Henry Kissinger o incluso para simples adivinos. Los algoritmos pronto podrían llegar a predecir el futuro o, al menos, interpretar un mundo cada vez más complicado. Es el sueño del Pentágono y de su brazo para la innovación tecnológica, la agencia gubernamental Darpa. De modo que, donde no llega el análisis geopolítico, pronto podría llegar la inteligencia artificial. Si estuviéramos ante la enésima provocación de Elon Musk...

martes, 5 de febrero de 2019

¿Por qué todavía no encargamos los comestibles en línea?

¿Por qué la gente todavía no compra comestibles en línea? Compramos en línea para casi todo. ¿Por qué no la comida? Alana Semuels | The Atlantic Un empleado de Peapod realiza un pedido en línea (Alana Semuels / The Atlantic) Hace casi 30 años, cuando solo el 15 por ciento de los estadounidenses tenía una computadora, e incluso menos acceso a Internet, Thomas Parkinson instaló un rack de módems en un estante para vinos Crate and Barrel y comenzó a aceptar pedidos para la primera empresa de entrega de comestibles de Internet, Peapod , que fundó con su hermano Andrés. En ese entonces, el pedido de comestibles en línea era complicado: la mayoría de los clientes tenían acceso telefónico y los gráficos web de Peapod eran tan rudimentarios...

Page 1 of 13812345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Hostgator Coupon Code